/ domingo 18 de junio de 2017

Italia y España intervienen con fuerza en la grave crisis en Venezuela

Roma.- Italia y España intervienen con fuerza en la gravecrisis venezolana. A través de una carta conjunta dirigida alpresidente Nicolas Maduro, los jefes de gobierno de Roma, PaoloGentiloni, y de Madrid, Mariano Rajoy, apremiaron al mandatario deCaracas para que reconsidere su decisión de convocar una AsambleaConstituyente. Además, le piden que respete el disenso, lalegitimidad democrática de la Asamblea Nacional y los derechoshumanos, entre los cuales el de manifestar pacíficamente.

En la carta, cuyo texto fue difundido en los países de losfirmatarios, Gentiloni y Rajoy destacan “la relación especial”que existe con Venezuela, “cuyo pueblo consideramos como unhermano”, recordando en este sentido no sólo las numerosascomunidades italiana y española que ahí residen, sino también“los valores, costumbres y tradiciones comunes”.

Más información: 

Venezolanos en México pidena OEA poner fin a "crisis humanitaria"

Por lo tanto, “no podemos ser indiferentes ante sussufrimientos”. Y es por esto -escriben los dos primeros ministroseuropeos- “que no podemos callar de frente a tanta violencia; nopodemos resignarnos a la crisis económica, social y humanitariaque afecta a un país tan rico, pero en donde ya no se encuentranbienes de primera necesidad y medicinales”.

“Asistimos con profunda preocupación -se lee en la misiva- auna situación dramática en la cual el enfrentamiento políticoparece haber cerrado toda posibilidad para un diálogoconstructivo, único instrumento que puede evitar ulteriores y aunmas graves violencias, ademas del riesgo de unainvolución  anti-democrática”.

Foto: AFP

Los jefes de los gobiernos italiano y español escriben que,“ante la creciente gravedad de este escenario”, es “necesarioactuar sin mayores retrasos”.

Por lo tanto, “Italia y España lanzan con fuerzaun  llamado al gobierno venezolano para que reconsidere sudecisión de convocar una Asamblea Constituyente. También porquela Constitución de 1999, a cuya letra y espíritu todas las partesdeben atenerse, ya preve los mecanismos útiles para encontrar unasolución política”, capaz de “recomponer los diversosintereses en el respeto de las instituciones, de las leyes y de lasoberanía popular”.

También lee: Venezuela y su enemigo principal

Entrando en el mérito de la acción del gobierno venezolano,Gentiloni y Rajoy destacan que “la decisión de convocar –en unmomento tan critico- la Asamblea Constituyente, divide al país envez de unirlo. Lo testimonian el evidente disenso no solo de muchasfuerzas políticas, incluso en el ámbito del chavismo,, sinotambién de voces influyentes de las instituciones y de la sociedadcivil. Pensamos en la Conferencia Episcopal de Venezuela–agregan-, que ha expresado públicamente sus preocupaciones porla trágica situación en la que se encuentra el país”.

Y significativamente la carta puntualiza: “Al presidenteMaduro nos permitimos recordar que Simon Bolivar –cuyo objetivosupremo era superar las divisiones y garantizar la unidad delpueblo- advirtió que ‘la manera para gobernar bien, es emplear ahombres  honorables, aun si fuesen enemigos’”. “Con esteespíritu”,  Gentiloni y Rajoy, piden a Maduro y a su gobiernoque “no repriman el disenso, que respeten la separación de lospoderes y la legitimidad democrática de la Asamblea Nacional, asícomo los derechos humanos incluyendo el derecho  a manifestarpacíficamente”.

Maduro enfrenta una ola de protestas desde el pasado 1 de abril que exigen su salida del poder. Foto: AP

La carta concluye con el llamado a Maduro para que, ”sinretrasos”, instituya una plataforma negociadora que ponga enmarcha un proceso “de acercamiento y de responsabilidades comunesentre las fuerzas opuestas”.

También puedes leer: 

En este contexto, los gobiernos de Italia y de Españapuntualizan que “no se podrá prescindir de cuatro condicionesfundamentales para llegar a un resultado eficaz: respeto del estadode derecho, y en particular de la autonomía del parlamento;liberación de los presos políticos; apertura de un canalhumanitario en favor de la población venezolana, y la adopción deun calendario electoral, claro y compartido, para que el pueblovenezolano pueda expresar su voluntad a través del voto libre,directo y universal”.

Roma.- Italia y España intervienen con fuerza en la gravecrisis venezolana. A través de una carta conjunta dirigida alpresidente Nicolas Maduro, los jefes de gobierno de Roma, PaoloGentiloni, y de Madrid, Mariano Rajoy, apremiaron al mandatario deCaracas para que reconsidere su decisión de convocar una AsambleaConstituyente. Además, le piden que respete el disenso, lalegitimidad democrática de la Asamblea Nacional y los derechoshumanos, entre los cuales el de manifestar pacíficamente.

En la carta, cuyo texto fue difundido en los países de losfirmatarios, Gentiloni y Rajoy destacan “la relación especial”que existe con Venezuela, “cuyo pueblo consideramos como unhermano”, recordando en este sentido no sólo las numerosascomunidades italiana y española que ahí residen, sino también“los valores, costumbres y tradiciones comunes”.

Más información: 

Venezolanos en México pidena OEA poner fin a "crisis humanitaria"

Por lo tanto, “no podemos ser indiferentes ante sussufrimientos”. Y es por esto -escriben los dos primeros ministroseuropeos- “que no podemos callar de frente a tanta violencia; nopodemos resignarnos a la crisis económica, social y humanitariaque afecta a un país tan rico, pero en donde ya no se encuentranbienes de primera necesidad y medicinales”.

“Asistimos con profunda preocupación -se lee en la misiva- auna situación dramática en la cual el enfrentamiento políticoparece haber cerrado toda posibilidad para un diálogoconstructivo, único instrumento que puede evitar ulteriores y aunmas graves violencias, ademas del riesgo de unainvolución  anti-democrática”.

Foto: AFP

Los jefes de los gobiernos italiano y español escriben que,“ante la creciente gravedad de este escenario”, es “necesarioactuar sin mayores retrasos”.

Por lo tanto, “Italia y España lanzan con fuerzaun  llamado al gobierno venezolano para que reconsidere sudecisión de convocar una Asamblea Constituyente. También porquela Constitución de 1999, a cuya letra y espíritu todas las partesdeben atenerse, ya preve los mecanismos útiles para encontrar unasolución política”, capaz de “recomponer los diversosintereses en el respeto de las instituciones, de las leyes y de lasoberanía popular”.

También lee: Venezuela y su enemigo principal

Entrando en el mérito de la acción del gobierno venezolano,Gentiloni y Rajoy destacan que “la decisión de convocar –en unmomento tan critico- la Asamblea Constituyente, divide al país envez de unirlo. Lo testimonian el evidente disenso no solo de muchasfuerzas políticas, incluso en el ámbito del chavismo,, sinotambién de voces influyentes de las instituciones y de la sociedadcivil. Pensamos en la Conferencia Episcopal de Venezuela–agregan-, que ha expresado públicamente sus preocupaciones porla trágica situación en la que se encuentra el país”.

Y significativamente la carta puntualiza: “Al presidenteMaduro nos permitimos recordar que Simon Bolivar –cuyo objetivosupremo era superar las divisiones y garantizar la unidad delpueblo- advirtió que ‘la manera para gobernar bien, es emplear ahombres  honorables, aun si fuesen enemigos’”. “Con esteespíritu”,  Gentiloni y Rajoy, piden a Maduro y a su gobiernoque “no repriman el disenso, que respeten la separación de lospoderes y la legitimidad democrática de la Asamblea Nacional, asícomo los derechos humanos incluyendo el derecho  a manifestarpacíficamente”.

Maduro enfrenta una ola de protestas desde el pasado 1 de abril que exigen su salida del poder. Foto: AP

La carta concluye con el llamado a Maduro para que, ”sinretrasos”, instituya una plataforma negociadora que ponga enmarcha un proceso “de acercamiento y de responsabilidades comunesentre las fuerzas opuestas”.

También puedes leer: 

En este contexto, los gobiernos de Italia y de Españapuntualizan que “no se podrá prescindir de cuatro condicionesfundamentales para llegar a un resultado eficaz: respeto del estadode derecho, y en particular de la autonomía del parlamento;liberación de los presos políticos; apertura de un canalhumanitario en favor de la población venezolana, y la adopción deun calendario electoral, claro y compartido, para que el pueblovenezolano pueda expresar su voluntad a través del voto libre,directo y universal”.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones