/ miércoles 14 de noviembre de 2018

James Mattis visita la frontera con México para supervisar el trabajo de tropas

Trump ordenó el envío de tropas para evitar que pudieran entrar en el país dos caravanas migrantes

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, llegó hoy a McAllen (Texas), en la frontera con México, para conocer el estado de las tropas desplegadas en la zona, cuya misión es impedir la entrada al país de los inmigrantes de la caravana de centroamericanos que avanzan hacia esta linde.

El general retirado viajó acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, a Texas, uno de los tres estados junto a Arizona y California donde se encuentran los cerca de 5.600 militares que participan en la operación.


"Quiero ver cómo están las tropas que han sido desplegadas en apoyo del Departamento de Seguridad Nacional y los agentes de la Patrulla Fronteriza", explicó Mattis a los reporteros en el avión militar rumbo a Camp Donna, a las afueras de McAllen.

que, desde hace semanas, recorren México y cuyo objetivo es solicitar asilo en territorio de EU.

La misión del Ejército es colaborar con las autoridades aduaneras en tareas de tratamiento médico y de transporte, así como en la construcción de alojamientos temporales para las tropas y los agentes fronterizos.


La semana pasada fuentes del Pentágono explicaron que los militares no participarán en labores de control aduanero y que tan solo los miembros de la Policía Militar portarán armas durante la misión.

El principal contingente de la caravana de migrantes centroamericanos avanza en grupos por el noroeste de México, todavía a unos 2.000 kilómetros de Tijuana, donde ya se han congregado algunos centenares.

Tras un mes de travesía, el principal grupo de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, partió de Guadalajara (Jalisco) este martes y hoy miles de ellos se encuentran entre los estados de Nayarit y Sinaloa, en el Pacífico mexicano.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, llegó hoy a McAllen (Texas), en la frontera con México, para conocer el estado de las tropas desplegadas en la zona, cuya misión es impedir la entrada al país de los inmigrantes de la caravana de centroamericanos que avanzan hacia esta linde.

El general retirado viajó acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, a Texas, uno de los tres estados junto a Arizona y California donde se encuentran los cerca de 5.600 militares que participan en la operación.


"Quiero ver cómo están las tropas que han sido desplegadas en apoyo del Departamento de Seguridad Nacional y los agentes de la Patrulla Fronteriza", explicó Mattis a los reporteros en el avión militar rumbo a Camp Donna, a las afueras de McAllen.

que, desde hace semanas, recorren México y cuyo objetivo es solicitar asilo en territorio de EU.

La misión del Ejército es colaborar con las autoridades aduaneras en tareas de tratamiento médico y de transporte, así como en la construcción de alojamientos temporales para las tropas y los agentes fronterizos.


La semana pasada fuentes del Pentágono explicaron que los militares no participarán en labores de control aduanero y que tan solo los miembros de la Policía Militar portarán armas durante la misión.

El principal contingente de la caravana de migrantes centroamericanos avanza en grupos por el noroeste de México, todavía a unos 2.000 kilómetros de Tijuana, donde ya se han congregado algunos centenares.

Tras un mes de travesía, el principal grupo de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, partió de Guadalajara (Jalisco) este martes y hoy miles de ellos se encuentran entre los estados de Nayarit y Sinaloa, en el Pacífico mexicano.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Local

Todo un éxito primer encuentro parrillero en SLRC

Varios equipos participaron en la primera edición del festival, que esperan se vuelva tradicional.

Policiaca

Viuda de turista que murió electrocutado presenta demanda por 1 MDD

La querella legal es en contra de tres empresas que operan el resort en Puerto Peñasco, al no dar mantenimiento o indicar que el jacuzzi era “un peligro mortal”

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Consulado de México en Yuma advierte sobre los peligros de cruzar el desierto

Las temperaturas extremas son el principal enemigo de quienes buscan pasar ilegalmente la frontera, y puede ser causa de muerte

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo