/ miércoles 9 de marzo de 2022

Siete mujeres en El Salvador están encarceladas por supuestamente abortar

Estas mujeres salvadoreñas están siendo procesadas y condenadas por el delito de homicidio agravado o homicidio agravado en grado de tentativa

Un grupo de siete mujeres están encarceladas en El Salvador con condenas desde los 15 y hasta los 30 años de cárcel tras sufrir una emergencia obstétrica y ser procesadas por la justicia del país centroamericano por el delito de homicidio, al supuestamente abortar.

Te puede interesar: Mujer muere tras dar a luz por presunta negligencia médica en Hospital de San Cristóbal

De acuerdo con datos proporcionados por la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador una de ellas espera su proceso penal en prisión y cuatro más lo hacen en libertad.

De las siete mujeres encarceladas, Berta y Jacqueline (como han sido identificadas) fueron condenadas a 15 años de prisión: Berta lleva 7 años en la cárcel y Jacqueline cumple 10 años encarcelada, según la información.

Las otras cuatro salvadoreñas identificadas simplemente como Ana, Maritza, Rosario, Glenda y Liliana, recibieron una sentencia de 30 años de prisión.

Ana fue enviada a la cárcel en 2012, Maritza en 2008, Rosario en 2010, Glenda en 2013 y Liliana en 2016.

Estas salvadoreñas han sido procesadas y condenadas por el delito de homicidio agravado o homicidio agravado en grado de tentativa.

En El Salvador las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto el cual está prohibido en todas las circunstancias y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Recientemente cuatro mujeres condenadas a altas penas de prisión por supuesto aborto y liberadas en los últimos meses abogaron por la libertad de las salvadoreñas que siguen presas tras sufrir emergencias obstétricas.

En las últimas dos décadas, alrededor de 181 mujeres que experimentaron este tipo de emergencias fueron procesadas por aborto u homicidio agravado en El Salvador, según indicó recientemente la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. Desde 2009 son 62 las mujeres que han sido liberadas.

El país centroamericano se encuentra lejos de legalizar el aborto puesto que, por un lado, el presidente Nayib Bukele ha reafirmado su posición en contra y por otra parte la Asamblea Legislativa de amplia mayoría oficialista no da señales de promover, analizar y aprobar legislaciones sobre el tema.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Un grupo de siete mujeres están encarceladas en El Salvador con condenas desde los 15 y hasta los 30 años de cárcel tras sufrir una emergencia obstétrica y ser procesadas por la justicia del país centroamericano por el delito de homicidio, al supuestamente abortar.

Te puede interesar: Mujer muere tras dar a luz por presunta negligencia médica en Hospital de San Cristóbal

De acuerdo con datos proporcionados por la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador una de ellas espera su proceso penal en prisión y cuatro más lo hacen en libertad.

De las siete mujeres encarceladas, Berta y Jacqueline (como han sido identificadas) fueron condenadas a 15 años de prisión: Berta lleva 7 años en la cárcel y Jacqueline cumple 10 años encarcelada, según la información.

Las otras cuatro salvadoreñas identificadas simplemente como Ana, Maritza, Rosario, Glenda y Liliana, recibieron una sentencia de 30 años de prisión.

Ana fue enviada a la cárcel en 2012, Maritza en 2008, Rosario en 2010, Glenda en 2013 y Liliana en 2016.

Estas salvadoreñas han sido procesadas y condenadas por el delito de homicidio agravado o homicidio agravado en grado de tentativa.

En El Salvador las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto el cual está prohibido en todas las circunstancias y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Recientemente cuatro mujeres condenadas a altas penas de prisión por supuesto aborto y liberadas en los últimos meses abogaron por la libertad de las salvadoreñas que siguen presas tras sufrir emergencias obstétricas.

En las últimas dos décadas, alrededor de 181 mujeres que experimentaron este tipo de emergencias fueron procesadas por aborto u homicidio agravado en El Salvador, según indicó recientemente la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. Desde 2009 son 62 las mujeres que han sido liberadas.

El país centroamericano se encuentra lejos de legalizar el aborto puesto que, por un lado, el presidente Nayib Bukele ha reafirmado su posición en contra y por otra parte la Asamblea Legislativa de amplia mayoría oficialista no da señales de promover, analizar y aprobar legislaciones sobre el tema.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones