/ martes 26 de diciembre de 2017

Trump vuelve a inspirar estatuas chinas para el Año Nuevo, ahora como perro

La estatua, colocada en la misma entrada de un centro comercial de Taiyuan mide unos 10 metros de altura y se ha erigido para dar la bienvenida al Año del Perro

Doce meses después de que una estatua gigante de Donald Trump caracterizado como un pollo se popularizara en China como decoración estrella del Año Nuevo Lunar, una figura similar, pero ahora con el presidente estadounidense caracterizado como un descomunal perro, promete dar mucho que hablar.



La estatua, colocada en la misma entrada de un centro comercial de Taiyuan (norte del país) donde el "pollo Trump" se hizo famoso, mide también unos 10 metros de altura y se ha erigido para dar la bienvenida al Año del Perro de Tierra en el calendario chino, que comenzará el 16 de febrero de 2018.



Como el año pasado, el Trump canino es claramente identificable por el color dorado del pelo y las cejas, el tupé y el dedo índice de una de sus patas señalando hacia arriba, lo que imita uno de los gestos más característicos del mandatario norteamericano en sus intervenciones públicas.

Además, el perro tiene un collar rojo, que se asemeja al color favorito de las corbatas del presidente estadounidense.



El pasado año, el pollo disfrazado como Trump, que daba la bienvenida al Año del Gallo que terminará en febrero, se hizo tan famoso que pronto surgieron imitaciones y versiones más reducidas en todo el país asiático.
 


Sí la tradición continúa, el presidente Trump podría "convertirse" en un cerdo gigante en 2019 y una rata en 2020, teniendo en cuenta los animales que regirán esos años de acuerdo con el calendario tradicional chino.



Trump, primer presidente estadounidense que logra colarse de forma tan peculiar en la principal celebración de los chinos, es "perro de fuego" en el horóscopo chino, un animal que los orientales consideran asociado a la inteligencia, el duro trabajo y la sinceridad.

Doce meses después de que una estatua gigante de Donald Trump caracterizado como un pollo se popularizara en China como decoración estrella del Año Nuevo Lunar, una figura similar, pero ahora con el presidente estadounidense caracterizado como un descomunal perro, promete dar mucho que hablar.



La estatua, colocada en la misma entrada de un centro comercial de Taiyuan (norte del país) donde el "pollo Trump" se hizo famoso, mide también unos 10 metros de altura y se ha erigido para dar la bienvenida al Año del Perro de Tierra en el calendario chino, que comenzará el 16 de febrero de 2018.



Como el año pasado, el Trump canino es claramente identificable por el color dorado del pelo y las cejas, el tupé y el dedo índice de una de sus patas señalando hacia arriba, lo que imita uno de los gestos más característicos del mandatario norteamericano en sus intervenciones públicas.

Además, el perro tiene un collar rojo, que se asemeja al color favorito de las corbatas del presidente estadounidense.



El pasado año, el pollo disfrazado como Trump, que daba la bienvenida al Año del Gallo que terminará en febrero, se hizo tan famoso que pronto surgieron imitaciones y versiones más reducidas en todo el país asiático.
 


Sí la tradición continúa, el presidente Trump podría "convertirse" en un cerdo gigante en 2019 y una rata en 2020, teniendo en cuenta los animales que regirán esos años de acuerdo con el calendario tradicional chino.



Trump, primer presidente estadounidense que logra colarse de forma tan peculiar en la principal celebración de los chinos, es "perro de fuego" en el horóscopo chino, un animal que los orientales consideran asociado a la inteligencia, el duro trabajo y la sinceridad.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones