/ miércoles 7 de diciembre de 2022

Policías previenen a los sanluisinos de la extorsión telefónica

Debido a que, por estadística, en los días de aguinaldo, los delincuentes tratan de afectar principalmente a la clase trabajadora

Oficiales del Departamento de Prevención del Delito intensificaron la campaña contra la extorsión telefónica, recorriendo varios sectores de la ciudad, entregando volantes sobre las medidas que se deben tomar ante una llamada telefónica de número desconocido.

Te podría interesar: Hombre armado es detenido mientras quemaba basura

Los delincuentes tratan de engañar de diferentes formas, llegando al grado de amenazar a la víctima con hacerle daño.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal lanza una alerta al público en general ante posibles llamadas de fraude y extorsión telefónica que se agravan en período de recibir aguinaldos en fechas de Navidad y año nuevo.

Estas acciones preventivas también van dirigidas a dueños o encargados de negocios, para que instruyan a sus empleados y no caigan en engaños, y así evitar pérdidas económicas tanto para el comercio como al empleado, para de esa manera proteger su patrimonio familiar.

Este martes, elementos del Departamento de Prevención del Delito y Accidentes se trasladaron a comercios de plaza La Herradura y perímetros para entregar información a ciudadanos que salían de realizar sus compras y a empleados de casas de cambio ubicadas sobre la avenida 26.

Fue información del Programa “Extorsión Telefónica” de la campaña preventiva “Mi San Luis más Seguro”, esto ante un intento de fraude telefónico, donde a un comerciante trataron de extorsionarlo enviándoles un mensaje intimidatorio, exigiéndole el depósito de mil dólares.

Se recomienda que, ante las dudas, marcar al número de emergencia 911, donde personal capacitado le orientará y con ello evitará que se convierta en una víctima más, en parte de las estadísticas.

Oficiales del Departamento de Prevención del Delito intensificaron la campaña contra la extorsión telefónica, recorriendo varios sectores de la ciudad, entregando volantes sobre las medidas que se deben tomar ante una llamada telefónica de número desconocido.

Te podría interesar: Hombre armado es detenido mientras quemaba basura

Los delincuentes tratan de engañar de diferentes formas, llegando al grado de amenazar a la víctima con hacerle daño.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal lanza una alerta al público en general ante posibles llamadas de fraude y extorsión telefónica que se agravan en período de recibir aguinaldos en fechas de Navidad y año nuevo.

Estas acciones preventivas también van dirigidas a dueños o encargados de negocios, para que instruyan a sus empleados y no caigan en engaños, y así evitar pérdidas económicas tanto para el comercio como al empleado, para de esa manera proteger su patrimonio familiar.

Este martes, elementos del Departamento de Prevención del Delito y Accidentes se trasladaron a comercios de plaza La Herradura y perímetros para entregar información a ciudadanos que salían de realizar sus compras y a empleados de casas de cambio ubicadas sobre la avenida 26.

Fue información del Programa “Extorsión Telefónica” de la campaña preventiva “Mi San Luis más Seguro”, esto ante un intento de fraude telefónico, donde a un comerciante trataron de extorsionarlo enviándoles un mensaje intimidatorio, exigiéndole el depósito de mil dólares.

Se recomienda que, ante las dudas, marcar al número de emergencia 911, donde personal capacitado le orientará y con ello evitará que se convierta en una víctima más, en parte de las estadísticas.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones