/ sábado 11 de agosto de 2018

DSPM instala tablets en unidades estatales en Chihuahua

La policía cuentan con tabletas para hacer un mejor servicio y brindar apoyo oportuno en caso de una llamada de emergencia

Chihuahua.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) instaló tabletas en unidades de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) bajo un esquema de colaboración que ha permitido concretar detenciones importantes como la de los probables responsables de ataques contra corporaciones policiacas.

El comisario Gilberto Loya, titular de Seguridad Pública, precisó que no se trata de un nuevo modelo de subordinación, sino que cada institución tiene sus mandos, estructura y presupuesto. “No hay una subordinación, son esquemas de coordinación que tenemos; desde el primer día que llegamos a la administración municipal se han establecido lazos de coordinación directos con el Fiscal y debo de reconocer la apertura que siempre ha tenido”.

Acotó que siempre se han tratado estos temas de manera directa con el fiscal general del estado, César Peniche Espejel, asegurando que derivado de ello se establecieron una gran cantidad de estrategias para incrementar los niveles de coordinación, como también estrategias diarias que tienen que ver con el despliegue diario de las fuerzas municipales y estatales.

Lo anterior, al reconocer que en recientes ataques contra policías, -cuando se han dado detenciones-, estan han sido gracias a policías municipales, como la realizada este jueves tras el asesinato de un elemento de la División Bancaria Comercial. También durante el mes de abril, los detenidos que hubo en flagrancia se dieron por la corporación municipal.

En este sentido detalló que así como las patrullas de la policía municipal cuentan con tabletas para hacer un mejor servicio y brindar apoyo oportuno en caso de una llamada de emergencia, parte de ese acuerdo tomando con el Fiscal, contempló que también se pudiera instalar algunas tabletas en unidades estatales.


Chihuahua.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) instaló tabletas en unidades de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) bajo un esquema de colaboración que ha permitido concretar detenciones importantes como la de los probables responsables de ataques contra corporaciones policiacas.

El comisario Gilberto Loya, titular de Seguridad Pública, precisó que no se trata de un nuevo modelo de subordinación, sino que cada institución tiene sus mandos, estructura y presupuesto. “No hay una subordinación, son esquemas de coordinación que tenemos; desde el primer día que llegamos a la administración municipal se han establecido lazos de coordinación directos con el Fiscal y debo de reconocer la apertura que siempre ha tenido”.

Acotó que siempre se han tratado estos temas de manera directa con el fiscal general del estado, César Peniche Espejel, asegurando que derivado de ello se establecieron una gran cantidad de estrategias para incrementar los niveles de coordinación, como también estrategias diarias que tienen que ver con el despliegue diario de las fuerzas municipales y estatales.

Lo anterior, al reconocer que en recientes ataques contra policías, -cuando se han dado detenciones-, estan han sido gracias a policías municipales, como la realizada este jueves tras el asesinato de un elemento de la División Bancaria Comercial. También durante el mes de abril, los detenidos que hubo en flagrancia se dieron por la corporación municipal.

En este sentido detalló que así como las patrullas de la policía municipal cuentan con tabletas para hacer un mejor servicio y brindar apoyo oportuno en caso de una llamada de emergencia, parte de ese acuerdo tomando con el Fiscal, contempló que también se pudiera instalar algunas tabletas en unidades estatales.


Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones