/ martes 29 de agosto de 2017

Ejidatarios de Puebla denuncian extorsión de huachicoleros

Hay 500 expedientes en Pemex por daños a ejidos, indica la asociación Anahuatlali

Las tomas clandestinas, derrames de hidrocarburos y obras de mantenimiento a ductos de Pemex, han afectado diversos ejidos  de Puebla, sin que hasta el momento la empresa quiera pagar y en otros casos, solo paga lo que quiere y no lo que realmente es, denunció la presidenta de la asociación Anahuatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural A. C., Cecilia Garcia Sanchez.

En conferencia de prensa, los ejidatarios denunciaron que en la entidad, los denominados "huachicoleros" los han amenazado, extorsionado y  sacados de sus propiedades a punta de pistola sin que la autoridad les hagan caso.

"Desde el 2011 hemos detectado un incremento en la ordeña de ductos y lo hemos reportado pero, nos dicen que no cuentan con el suficiente personal para atender un derrame, una ordeña etc".

Refieren que actualmente hay 500 expedientes en Pemex por daños a ejidos,  y la empresa ha contestado que el  60 por ciento son improcedentes, " hay expedientes que tienen hasta 40 años".

Foto Laura Lovera

 

Acompañada de campesinos afectados por los derrames de Pemex, García Sánchez  denuncio que en el caso de Palmaritos los campesinos tuvieron que vender sus tierras por presión de los huachicoleros y en otros casos, la falta de interés de Pemex, ha provocado que las tierras no produzcan.

Guillermo Julio Jiménez, campesino del ejido Palmaritos, indico que su parcela hubo un derrame y se seco todo el brócoli, y Pemex hizo la estimación y solo le iba a pagar 20 mil pesos, sin que hasta el momento haya recibido el pago.

"Cuando fui a la PGR ahí me preguntaron quien se robaba el hidrocarburo,  y les conteste, no se, pero me dijeron que era cómplice de los huachicoleros".

 Señalan que Pemex no tiene control de sus gestores,  los  amenazan, les dicen que ya pagaron las tierras expropiadas y no muestran los recibos entre otras cosas.

José Marcos Martínez, campesino de la comunidad del ejido de San Bartolome,  Hueyapan, denuncio que si el gobierno no hace caso a sus demandas , tomaran una serie de acciones como marchas y manifestaciones hasta lograr la intervención del gobierno federal.

 

José Miguel Centeno Palacios, del ejido de Tepeaca, indico que los derrames ya contaminaron  el agua y las tierras de cultivo,  y ninguna autoridad de Pemex ha acudido a hacer estudios de suelo para remediar esta situación .

En este sentido, Sámara Chávez Flores, Directora Jurídica de la Asociación, sostuvo que los derrames de hidrocarburos no solo afecta las parcelas,  sino también al suelo acuífero por lo que los pozos de agua están  contaminados lo que afecta gravemente a la comunidad.

Ellos saben quienes son los que roban el hidrocarburo, nosotros pedimos nos paguen por los daños

 

 

 

/dec

Las tomas clandestinas, derrames de hidrocarburos y obras de mantenimiento a ductos de Pemex, han afectado diversos ejidos  de Puebla, sin que hasta el momento la empresa quiera pagar y en otros casos, solo paga lo que quiere y no lo que realmente es, denunció la presidenta de la asociación Anahuatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural A. C., Cecilia Garcia Sanchez.

En conferencia de prensa, los ejidatarios denunciaron que en la entidad, los denominados "huachicoleros" los han amenazado, extorsionado y  sacados de sus propiedades a punta de pistola sin que la autoridad les hagan caso.

"Desde el 2011 hemos detectado un incremento en la ordeña de ductos y lo hemos reportado pero, nos dicen que no cuentan con el suficiente personal para atender un derrame, una ordeña etc".

Refieren que actualmente hay 500 expedientes en Pemex por daños a ejidos,  y la empresa ha contestado que el  60 por ciento son improcedentes, " hay expedientes que tienen hasta 40 años".

Foto Laura Lovera

 

Acompañada de campesinos afectados por los derrames de Pemex, García Sánchez  denuncio que en el caso de Palmaritos los campesinos tuvieron que vender sus tierras por presión de los huachicoleros y en otros casos, la falta de interés de Pemex, ha provocado que las tierras no produzcan.

Guillermo Julio Jiménez, campesino del ejido Palmaritos, indico que su parcela hubo un derrame y se seco todo el brócoli, y Pemex hizo la estimación y solo le iba a pagar 20 mil pesos, sin que hasta el momento haya recibido el pago.

"Cuando fui a la PGR ahí me preguntaron quien se robaba el hidrocarburo,  y les conteste, no se, pero me dijeron que era cómplice de los huachicoleros".

 Señalan que Pemex no tiene control de sus gestores,  los  amenazan, les dicen que ya pagaron las tierras expropiadas y no muestran los recibos entre otras cosas.

José Marcos Martínez, campesino de la comunidad del ejido de San Bartolome,  Hueyapan, denuncio que si el gobierno no hace caso a sus demandas , tomaran una serie de acciones como marchas y manifestaciones hasta lograr la intervención del gobierno federal.

 

José Miguel Centeno Palacios, del ejido de Tepeaca, indico que los derrames ya contaminaron  el agua y las tierras de cultivo,  y ninguna autoridad de Pemex ha acudido a hacer estudios de suelo para remediar esta situación .

En este sentido, Sámara Chávez Flores, Directora Jurídica de la Asociación, sostuvo que los derrames de hidrocarburos no solo afecta las parcelas,  sino también al suelo acuífero por lo que los pozos de agua están  contaminados lo que afecta gravemente a la comunidad.

Ellos saben quienes son los que roban el hidrocarburo, nosotros pedimos nos paguen por los daños

 

 

 

/dec

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100