/ lunes 11 de septiembre de 2017

Impresionante socavón se abre en Nicolás Romero por lluvias

Vecinos del lugar escucharon un estruendo luego se percataron de la hoquedad de aproximadamente 30 metros de diámetro

Vecinos de Ejido de San Juan Tlihuaca en el Estado de México reportaron a las autoridades municipales que un socavón de aproximadamente 30 metros de diámetro apareció en su comunidad.

Al parecer fue el reblandecimiento de la tierra ocasionada por las constantes lluvias que han caído en varios municipios de la entidad, lo que provocó que el techo de una antigua mina colapsara dejando un gran boquete a un costado de la presa Lara.

Vecinos del lugar refirieron que alrededor de las 19:00 horas del domingo escucharon un fuerte estruendo y al salir de sus viviendas, ubicadas sobre las calle Tejocote y Ejido de San Juan, se percataron de la gran oquedad.

Aunque no se reportaron personas lesionadas, un automóvil que se encontraba estacionado en el lugar se hundió.

Foto: Especial

 

Al sitio se presentó personal de Bomberos y Protección Civil del ayuntamiento, que tras valorar la zona decidió evacuar a los ocupantes de cinco viviendas, ya que parte de sus patios desaparecieron, mencionando que será hasta el día martes cuando geólogos acudan al sitio para elaborar un dictamen.

Aun cuando el sitio ya fue acordonado, las personas que se vieron afectadas aseguraron que no se han presentado representantes del gobierno local para realizar una valoración a los daños estructurales de sus casas ni para comunicarles si sus hogares pueden ser de nueva cuenta habitados.

Vecinos de Ejido de San Juan Tlihuaca en el Estado de México reportaron a las autoridades municipales que un socavón de aproximadamente 30 metros de diámetro apareció en su comunidad.

Al parecer fue el reblandecimiento de la tierra ocasionada por las constantes lluvias que han caído en varios municipios de la entidad, lo que provocó que el techo de una antigua mina colapsara dejando un gran boquete a un costado de la presa Lara.

Vecinos del lugar refirieron que alrededor de las 19:00 horas del domingo escucharon un fuerte estruendo y al salir de sus viviendas, ubicadas sobre las calle Tejocote y Ejido de San Juan, se percataron de la gran oquedad.

Aunque no se reportaron personas lesionadas, un automóvil que se encontraba estacionado en el lugar se hundió.

Foto: Especial

 

Al sitio se presentó personal de Bomberos y Protección Civil del ayuntamiento, que tras valorar la zona decidió evacuar a los ocupantes de cinco viviendas, ya que parte de sus patios desaparecieron, mencionando que será hasta el día martes cuando geólogos acudan al sitio para elaborar un dictamen.

Aun cuando el sitio ya fue acordonado, las personas que se vieron afectadas aseguraron que no se han presentado representantes del gobierno local para realizar una valoración a los daños estructurales de sus casas ni para comunicarles si sus hogares pueden ser de nueva cuenta habitados.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100