/ miércoles 14 de junio de 2017

Ante ola de violencia, Cancún, prioridad para el ejército

Ante la ola de crimen y violencia que afecta a Cancún desdeprincipios de este año, para el Ejército Nacional el ayuntamientoBenito Juárez se mantiene en la lista de los “municipios deatención prioritaria”, reveló el comandante de la DécimaRegión Militar, Gustavo Nieto Navarro.

Aseguró que los cárteles del narcotráfico que operan enCancún son “franquicias” con gente local y de otros estados einformó que los grupos de élite que arribaron a esta ciudadturística el 31 de marzo, para la “Operación Riviera Maya2017”, ya se retiraron de la entidad.

Ante los hechos delictivos relacionados con el crimenorganizado, que se han registrado en los últimos meses en Cancún,el mando militar confirmó que los cárteles de la droga buscancontrolar la plaza y por ello Benito Juárez continúa en la listade los municipios de atención prioritaria.

Reconoció la existencia de grupos que quieren controlar laventa de droga en estos destinos turísticos. Cabe mencionar quedesde el cambio de gobierno estatal, la violencia se ha disparado,en especial al norte de la entidad.

Ante la ola de crimen y violencia que afecta a Cancún desdeprincipios de este año, para el Ejército Nacional el ayuntamientoBenito Juárez se mantiene en la lista de los “municipios deatención prioritaria”, reveló el comandante de la DécimaRegión Militar, Gustavo Nieto Navarro.

Aseguró que los cárteles del narcotráfico que operan enCancún son “franquicias” con gente local y de otros estados einformó que los grupos de élite que arribaron a esta ciudadturística el 31 de marzo, para la “Operación Riviera Maya2017”, ya se retiraron de la entidad.

Ante los hechos delictivos relacionados con el crimenorganizado, que se han registrado en los últimos meses en Cancún,el mando militar confirmó que los cárteles de la droga buscancontrolar la plaza y por ello Benito Juárez continúa en la listade los municipios de atención prioritaria.

Reconoció la existencia de grupos que quieren controlar laventa de droga en estos destinos turísticos. Cabe mencionar quedesde el cambio de gobierno estatal, la violencia se ha disparado,en especial al norte de la entidad.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones