/ domingo 7 de enero de 2018

Cancún concluye las vacaciones con alta ocupación hotelera

Cifras de la Asociación de Hoteles apuntan que hasta el tres de enero, el destino tuvo un promedio en ocupación del 87.5%

Cancún cerrará su temporada vacacional de fin de año con el 87.5% de ocupación hotelera y con las tarifas más elevadas de los últimos años. Estas cifras se mantendrán al menos hasta el mañana, cuando culminen oficialmente las vacaciones para el turismo nacional.

De acuerdo al reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, hasta el tres de enero el destino alcanzó un promedio en ocupación del 87.5% que lo mantiene dentro de los cinco primeros lugares en el país como destino con la mayor ocupación, junto con Riviera Maya, Tulum y Holbox (todos de Quintana Roo), que iniciarán el descenso conforme el turismo nacional salga de la región.

Sin embargo, una vez concluido el período vacacional en México, inicia el arribo masivo del turismo estadunidense que en estas fechas busca un clima cálido, huyendo de las bajas temperaturas que se registran en el vecino país.

El flujo turístico de paseantes de Estados Unidos y Canadá sigue fortaleciéndose conforme avanza el invierno y de acuerdo a los libros de reservaciones, mantendrá las ocupaciones favorables en el Caribe Mexicano de aquí a marzo próximo que se tiene colocado el alquiler de la habitación.

En las tarifas hoteleras, el destino cerró el año con el mayor tabulador al colocar la habitación más cara del país, que alcanzó precios de hasta 60 mil pesos la noche en una habitación que solo ofrece el servicio de hospedaje y que se otorga en uno de los desarrollos más exclusivos.

Las tarifas promedio por habitación se colocaron en indicadores de los dos mil 300 pesos la noche y hasta los cuatro mil pesos en hoteles que ofrecen paquetes todo incluido.

Mientras que en el centro de Cancún las habitaciones de hoteles más modestos y hostales alcanzaron costos de mil 400 a dos mil pesos por noche con el desayuno americano incluido.

Cancún cerrará su temporada vacacional de fin de año con el 87.5% de ocupación hotelera y con las tarifas más elevadas de los últimos años. Estas cifras se mantendrán al menos hasta el mañana, cuando culminen oficialmente las vacaciones para el turismo nacional.

De acuerdo al reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, hasta el tres de enero el destino alcanzó un promedio en ocupación del 87.5% que lo mantiene dentro de los cinco primeros lugares en el país como destino con la mayor ocupación, junto con Riviera Maya, Tulum y Holbox (todos de Quintana Roo), que iniciarán el descenso conforme el turismo nacional salga de la región.

Sin embargo, una vez concluido el período vacacional en México, inicia el arribo masivo del turismo estadunidense que en estas fechas busca un clima cálido, huyendo de las bajas temperaturas que se registran en el vecino país.

El flujo turístico de paseantes de Estados Unidos y Canadá sigue fortaleciéndose conforme avanza el invierno y de acuerdo a los libros de reservaciones, mantendrá las ocupaciones favorables en el Caribe Mexicano de aquí a marzo próximo que se tiene colocado el alquiler de la habitación.

En las tarifas hoteleras, el destino cerró el año con el mayor tabulador al colocar la habitación más cara del país, que alcanzó precios de hasta 60 mil pesos la noche en una habitación que solo ofrece el servicio de hospedaje y que se otorga en uno de los desarrollos más exclusivos.

Las tarifas promedio por habitación se colocaron en indicadores de los dos mil 300 pesos la noche y hasta los cuatro mil pesos en hoteles que ofrecen paquetes todo incluido.

Mientras que en el centro de Cancún las habitaciones de hoteles más modestos y hostales alcanzaron costos de mil 400 a dos mil pesos por noche con el desayuno americano incluido.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones