/ jueves 28 de diciembre de 2017

Convoca doña Honorina, ganadora de Master Chef México al desarrollo del campo

Con la explotación de la gastronomía local y enseñando a los niños la importancia de cuidar el campo, afirma

Atlangatepec, Tlax. (OEM/Informex).- Impulsar el crecimiento de Atlangatepec dando a conocer la gastronomía local, fue una sugerencia que hizo Honorina Arroyo Gómez, ganadora del concurso MasterChef México 2017 a pobladores y autoridades de ese lugar.

 

Tras recibir un reconocimiento por parte del ayuntamiento de Atlangatepec, arropada de centenas de pobladores, les solicitó aprovechar los beneficios que trajo para la comuna su triunfo, y con ello buscar más oportunidades que contribuyan al crecimiento.

 

 

“No nos vamos a quedar ahí, ya nos abrieron una puerta y vamos a luchar por nuestro municipio que tiene mucho corazón”, expresó.

 

 

Dijo que para lograr eso, si bien dar a conocer las riquezas gastronómicas es una cuestión importante, destacó que es imprescindible cuidar las bondades que otorga el campo para cocinar y que es necesario inculcarlo desde los niños.

 

 

En un abarrotado auditorio municipal fue recibida entre aplausos y porras por pobladores que se han convertido en sus seguidores, para después dirigirse al escenario donde le fue entregado un reconocimiento enmarcado y una vajilla de talavera, pero también donde pudo agradecer la calidez que ha recibido de las personas.

 

 

“Quiero dar las gracias por tanto cariño a todos, pero en especial a mi hermano Lupe, a todos ustedes muchas gracias”, expresó la tlaxcalteca de 56 años de edad visiblemente emocionada, con lágrimas.

 

 

 

No pierdo el piso, asegura

 

 

La originaria de Atlangatepec informó que por el momento no tiene planes concretos acerca de lo que hará como cocinera famosa y reconocida, y que por lo tanto esperará a que termine el año, mientras tanto atenderá algunas cosas que dejó pendientes, pero sobre todo disfrutará del tiempo con su familia.

 

 

Y aunque expresó que su vida ya no es la misma que cuando entró al concurso, aseguró que tiene los pies sobre la tierra, porque sus raíces están fuertes y ella sabe de dónde viene.

 

 

Luego, aseveró que dejar a su familia para ser parte del concurso de cocina, lo cual mencionó fue muy doloroso ya que extrañó mucho a su esposo, valió la pena porque fue un suceso que le cambió la vida totalmente, sobre todo porque ahora recibe mucho cariño de parte de las personas.

 

 

De las raíces también viene el arte por la cocina, reveló, pues aunque dijo que con el paso del tiempo se aprenden muchas cosas, reconoció que sus conocimientos culinarios son herencia de su mamá.

 

Anima a tlaxcaltecas a seguir sus pasos 

 

“Echándole las ganas todo se puede”, dijo Honorina al tiempo que extendió la invitación a los tlaxcaltecas para participar en la próxima edición de ese concurso.

“Se viene el próximo casting, que tal si hay otra persona que se anime a participar, que los tlaxcaltecas se animen porque solo con la fuerza se logra esto”, comentó.

Al salón donde fue galardonada entró y salió del brazo de su esposo Salvador Salinas Flores y de su hija, no sin antes dar oportunidad a los lugareños, convertidos en sus fans, de felicitarla, retratarse con ella y hasta de darles autógrafos.

 

Ya está en casa

 

Desde hace ya varios días Honorina Arroyo Gómez está en casa, con sus siete hijos y su esposo, a quienes agradeció por cuidar de sus animales y de su campo en su ausencia. “Gracias a Dios, al apoyo de mi esposo y de mis hijos estoy acá”.

Atlangatepec, Tlax. (OEM/Informex).- Impulsar el crecimiento de Atlangatepec dando a conocer la gastronomía local, fue una sugerencia que hizo Honorina Arroyo Gómez, ganadora del concurso MasterChef México 2017 a pobladores y autoridades de ese lugar.

 

Tras recibir un reconocimiento por parte del ayuntamiento de Atlangatepec, arropada de centenas de pobladores, les solicitó aprovechar los beneficios que trajo para la comuna su triunfo, y con ello buscar más oportunidades que contribuyan al crecimiento.

 

 

“No nos vamos a quedar ahí, ya nos abrieron una puerta y vamos a luchar por nuestro municipio que tiene mucho corazón”, expresó.

 

 

Dijo que para lograr eso, si bien dar a conocer las riquezas gastronómicas es una cuestión importante, destacó que es imprescindible cuidar las bondades que otorga el campo para cocinar y que es necesario inculcarlo desde los niños.

 

 

En un abarrotado auditorio municipal fue recibida entre aplausos y porras por pobladores que se han convertido en sus seguidores, para después dirigirse al escenario donde le fue entregado un reconocimiento enmarcado y una vajilla de talavera, pero también donde pudo agradecer la calidez que ha recibido de las personas.

 

 

“Quiero dar las gracias por tanto cariño a todos, pero en especial a mi hermano Lupe, a todos ustedes muchas gracias”, expresó la tlaxcalteca de 56 años de edad visiblemente emocionada, con lágrimas.

 

 

 

No pierdo el piso, asegura

 

 

La originaria de Atlangatepec informó que por el momento no tiene planes concretos acerca de lo que hará como cocinera famosa y reconocida, y que por lo tanto esperará a que termine el año, mientras tanto atenderá algunas cosas que dejó pendientes, pero sobre todo disfrutará del tiempo con su familia.

 

 

Y aunque expresó que su vida ya no es la misma que cuando entró al concurso, aseguró que tiene los pies sobre la tierra, porque sus raíces están fuertes y ella sabe de dónde viene.

 

 

Luego, aseveró que dejar a su familia para ser parte del concurso de cocina, lo cual mencionó fue muy doloroso ya que extrañó mucho a su esposo, valió la pena porque fue un suceso que le cambió la vida totalmente, sobre todo porque ahora recibe mucho cariño de parte de las personas.

 

 

De las raíces también viene el arte por la cocina, reveló, pues aunque dijo que con el paso del tiempo se aprenden muchas cosas, reconoció que sus conocimientos culinarios son herencia de su mamá.

 

Anima a tlaxcaltecas a seguir sus pasos 

 

“Echándole las ganas todo se puede”, dijo Honorina al tiempo que extendió la invitación a los tlaxcaltecas para participar en la próxima edición de ese concurso.

“Se viene el próximo casting, que tal si hay otra persona que se anime a participar, que los tlaxcaltecas se animen porque solo con la fuerza se logra esto”, comentó.

Al salón donde fue galardonada entró y salió del brazo de su esposo Salvador Salinas Flores y de su hija, no sin antes dar oportunidad a los lugareños, convertidos en sus fans, de felicitarla, retratarse con ella y hasta de darles autógrafos.

 

Ya está en casa

 

Desde hace ya varios días Honorina Arroyo Gómez está en casa, con sus siete hijos y su esposo, a quienes agradeció por cuidar de sus animales y de su campo en su ausencia. “Gracias a Dios, al apoyo de mi esposo y de mis hijos estoy acá”.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones