/ domingo 8 de octubre de 2017

Del Mazo presenta decálogo de acciones contra inseguridad

El objetivo es convertir al Estado de México en una de las entidades más seguras del país, dijo el gobernador

ECATEPEC.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó un decálogo de acciones para combatir la inseguridad en la entidad e instruyó al Gabinete de Seguridad a que, de manera inmediata, comience a dar resultados que permitan devolver la tranquilidad a los mexiquenses.

Afirmó que el objetivo es convertir al Estado de México en una de las entidades más seguras del país, como ofreció en su toma de protesta.

“La seguridad es el desafío más grande que enfrentamos hoy los mexiquenses, y por ello, hacerle frente es la más alta prioridad de mi gobierno”, aseveró el mandatario mexiquense.

El titular del Ejecutivo estatal se comprometió a reconstruir y fortalecer la relación entre gobierno y ciudadanía, lo cual requiere de una mejor Policía Estatal, así como regenerar el tejido social.

Subrayó la importancia de contar con estrategias para atacar los delitos cometidos contra mujeres y los que afectan a los usuarios del transporte público, a fin de regresar y garantizar la tranquilidad de vivir en la entidad mexiquense.

“Lograremos que el Estado de México sea uno de los más seguros del país con esfuerzo y perseverancia, pero sobre todo, con coordinación; en materia de seguridad, mi gobierno pondrá a todas las instituciones del Estado al servicio de las y los mexiquenses”, aseveró.

El gobernador ordenó realizar una depuración de las corporaciones, apoyados en los exámenes de control de confianza, y coadyuvando con las instancias correspondientes, como el Ministerio Público y las autoridades encargadas de la prevención, investigación y persecución de delitos.

El objetivo es, agregó, consolidar la capacitación, profesionalización, adiestramiento y especialización de las instituciones policiales, para recuperar la confianza en las corporaciones policiales.

El decálogo considera las líneas estratégicas de acción, que serán coordinadas por la Secretaría de Seguridad, que los funcionarios deberán implementar para dar los resultados esperados:

– Concentrar en la Secretaría de Seguridad las tareas y mando del esfuerzo estatal en materia de seguridad pública y privada.

– Enfrentar desde una perspectiva integral la prevención, investigación y persecución de los delitos, con base en la inteligencia policial.

– Realizar una reingeniería al modelo de policía estatal y coadyuvar en el fortalecimiento de las policías municipales.

– Redireccionar la estrategia estatal contra la delincuencia, enfocada en el combate al robo en transporte público, el de vehículos, extorsión, feminicidio, secuestro, homicidio, narcomenudeo, entre otros.

– Fortalecer el sistema único de información criminal estatal.

– Combate a la corrupción con un enfoque frontal y sistemático.

– Desarrollo de la doctrina y normatividad del uso legítimo de la fuerza.

– Fortalecer la estrategia para la prevención del delito con la participación ciudadana.

– Fortalecer los mecanismos de control y seguimiento penitenciario.

– Consolidar el modelo de control de confianza estatal.

 

ECATEPEC.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó un decálogo de acciones para combatir la inseguridad en la entidad e instruyó al Gabinete de Seguridad a que, de manera inmediata, comience a dar resultados que permitan devolver la tranquilidad a los mexiquenses.

Afirmó que el objetivo es convertir al Estado de México en una de las entidades más seguras del país, como ofreció en su toma de protesta.

“La seguridad es el desafío más grande que enfrentamos hoy los mexiquenses, y por ello, hacerle frente es la más alta prioridad de mi gobierno”, aseveró el mandatario mexiquense.

El titular del Ejecutivo estatal se comprometió a reconstruir y fortalecer la relación entre gobierno y ciudadanía, lo cual requiere de una mejor Policía Estatal, así como regenerar el tejido social.

Subrayó la importancia de contar con estrategias para atacar los delitos cometidos contra mujeres y los que afectan a los usuarios del transporte público, a fin de regresar y garantizar la tranquilidad de vivir en la entidad mexiquense.

“Lograremos que el Estado de México sea uno de los más seguros del país con esfuerzo y perseverancia, pero sobre todo, con coordinación; en materia de seguridad, mi gobierno pondrá a todas las instituciones del Estado al servicio de las y los mexiquenses”, aseveró.

El gobernador ordenó realizar una depuración de las corporaciones, apoyados en los exámenes de control de confianza, y coadyuvando con las instancias correspondientes, como el Ministerio Público y las autoridades encargadas de la prevención, investigación y persecución de delitos.

El objetivo es, agregó, consolidar la capacitación, profesionalización, adiestramiento y especialización de las instituciones policiales, para recuperar la confianza en las corporaciones policiales.

El decálogo considera las líneas estratégicas de acción, que serán coordinadas por la Secretaría de Seguridad, que los funcionarios deberán implementar para dar los resultados esperados:

– Concentrar en la Secretaría de Seguridad las tareas y mando del esfuerzo estatal en materia de seguridad pública y privada.

– Enfrentar desde una perspectiva integral la prevención, investigación y persecución de los delitos, con base en la inteligencia policial.

– Realizar una reingeniería al modelo de policía estatal y coadyuvar en el fortalecimiento de las policías municipales.

– Redireccionar la estrategia estatal contra la delincuencia, enfocada en el combate al robo en transporte público, el de vehículos, extorsión, feminicidio, secuestro, homicidio, narcomenudeo, entre otros.

– Fortalecer el sistema único de información criminal estatal.

– Combate a la corrupción con un enfoque frontal y sistemático.

– Desarrollo de la doctrina y normatividad del uso legítimo de la fuerza.

– Fortalecer la estrategia para la prevención del delito con la participación ciudadana.

– Fortalecer los mecanismos de control y seguimiento penitenciario.

– Consolidar el modelo de control de confianza estatal.

 

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones