/ sábado 2 de septiembre de 2017

Prohíben bailes públicos en la capital de Puebla para evitar riñas

Autoridades señalaron que el consumo de alcohol en exceso provoca peleas

Debido a los problemas como el consumo de alcohol en exceso y riñas, el Ayuntamiento de Puebla suspendió cualquier autorización para celebrar bailes públicos en barrios, colonias y juntas auxiliares, reveló José Ventura Rodríguez Verdín, titular de la Secretaría de Gobernación.

 

Mediante operativos y con el apoyo de reportes de vecinos, se busca ubicar los lugares, previo al desarrollo de los eventos, para informar de la negativa oficial y exhortarlos a buscar otras alternativas, refirió.

 

Detalló que los lugares con mayor registro de convivencias son  barrios como el Tamborcito, El Refugio y San Antonio, donde se ha hablado con líderes vecinales para abordar el tema.

 

“Estamos haciendo tremendos esfuerzos para no autorizar bailes en la vía pública porque se pasan de copas y ya se están agrediendo, entonces eso genera problemas y los debemos de resolver”.

 

Los ediles de las 17 juntas auxiliares así como líderes de mesas directivas ya fueron notificados de la medida gubernamental, con la finalidad que ayuden a difundir.

 

“Buscamos llegar antes y les impedimos el acto y les pedimos que mejor lo suspendan, no los dejamos que se instalen y con eso terminamos sin que tengamos pensando remitir a nadie al juzgado calificador o algo así”, sentenció.

 

El secretario de Gobernación señaló que la postura institucional busca evitar problemas, dado que en este tipo de fiestas populares tiende a consumirse alcohol en exceso dando en consecuencia que sucedan algunas peleas.

 

Por otra parte, confirmó que todo está listo para los festejos del 15 de septiembre en coordinación con diversas dependencias municipales, el gobierno estatal y las fuerzas militares.

 

Exhortó a la población que acuda al zócalo a observar el grito de Independencia encabezado por el gobernador Antonio Gali Fayad, a evitar llevar cinturones con hebillas gruesas o grandes ni sombrillas porque estará prohibido. Asimismo no introducir armas punzocortantes o de fuego porque habrá detectores de metales.

 

Con relación a los vendedores ambulantes para esta fecha especial, explicó que serán 450 puestos autorizados a partir de la tarde del 14 de septiembre sobre la 2 Sur y 5 Oriente, así como parte de la 16 de Septiembre, con la obligación que despejar la vía pública la mañana del 16 de septiembre.

Debido a los problemas como el consumo de alcohol en exceso y riñas, el Ayuntamiento de Puebla suspendió cualquier autorización para celebrar bailes públicos en barrios, colonias y juntas auxiliares, reveló José Ventura Rodríguez Verdín, titular de la Secretaría de Gobernación.

 

Mediante operativos y con el apoyo de reportes de vecinos, se busca ubicar los lugares, previo al desarrollo de los eventos, para informar de la negativa oficial y exhortarlos a buscar otras alternativas, refirió.

 

Detalló que los lugares con mayor registro de convivencias son  barrios como el Tamborcito, El Refugio y San Antonio, donde se ha hablado con líderes vecinales para abordar el tema.

 

“Estamos haciendo tremendos esfuerzos para no autorizar bailes en la vía pública porque se pasan de copas y ya se están agrediendo, entonces eso genera problemas y los debemos de resolver”.

 

Los ediles de las 17 juntas auxiliares así como líderes de mesas directivas ya fueron notificados de la medida gubernamental, con la finalidad que ayuden a difundir.

 

“Buscamos llegar antes y les impedimos el acto y les pedimos que mejor lo suspendan, no los dejamos que se instalen y con eso terminamos sin que tengamos pensando remitir a nadie al juzgado calificador o algo así”, sentenció.

 

El secretario de Gobernación señaló que la postura institucional busca evitar problemas, dado que en este tipo de fiestas populares tiende a consumirse alcohol en exceso dando en consecuencia que sucedan algunas peleas.

 

Por otra parte, confirmó que todo está listo para los festejos del 15 de septiembre en coordinación con diversas dependencias municipales, el gobierno estatal y las fuerzas militares.

 

Exhortó a la población que acuda al zócalo a observar el grito de Independencia encabezado por el gobernador Antonio Gali Fayad, a evitar llevar cinturones con hebillas gruesas o grandes ni sombrillas porque estará prohibido. Asimismo no introducir armas punzocortantes o de fuego porque habrá detectores de metales.

 

Con relación a los vendedores ambulantes para esta fecha especial, explicó que serán 450 puestos autorizados a partir de la tarde del 14 de septiembre sobre la 2 Sur y 5 Oriente, así como parte de la 16 de Septiembre, con la obligación que despejar la vía pública la mañana del 16 de septiembre.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones