/ domingo 27 de marzo de 2022

Tamaulipas abre investigación por incendio en Biósfera El Cielo

Las autoridades del gobierno de Tamaulipas prevén que todo inició con una fogata por lo que buscan a los responsables

Gómez Farías, Tamps., Marzo 27 (OEM-Informex). - El Gobierno de Tamaulipas abrió una investigación para determinar si el incendio en “El Cielo” que ha afectado a más de 440 hectáreas fue provocado y de ser así, dar con los responsables.

Según el último reporte de las autoridades, en la reserva de la biosfera “El Cielo”, la conflagración, que llevaba un control del 50%, se encuentra en el suelo, por lo que no ha dañado los altos árboles que se encuentran en el lugar, no obstante, pese a los esfuerzos sigue sin ser extinguido.

Te puede interesar: Queda en libertad presunto responsable del incendio en Tepoztlán

SOSPECHAN QUE TODO INICIÓ CON UNA FOGATA

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, informó que existe la posibilidad de que el fuego haya iniciado por una fogata mal apagada, por lo que se buscan a presuntos responsables.

“Tenemos que investigar qué fue lo que pasó, sabe que fue ocasionado por alguien que de una manera irresponsable se le ocurrió hacer una fogata y que de ahí surgió este fuego”, informó.

“Vamos a hacer una investigación al respecto porque se me hace muy injusto que teniendo un área de esta naturaleza, por unos cuantos, estemos sujetos a esta situación”, declaró.

Señaló que la surada que se registró a principios de la semana pasada fue uno de los principales causantes que propició que lo que era un fuego pequeño se esparciera,

“No quiero especular, todo indica que esa fue naturaleza -la fogata- hay veces que nos ponemos muy estrictos y creo que debemos de ponernos más estrictos y generar mucha conciencia a todas las personas que vienen a visitar”, señaló.

El titular de la Coordinación de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados, apuntó que recientemente no se registraron tormentas eléctricas con rayos que pudieran haber generado las llamas de forma natural.

ENDURECERÁN MEDIDAS DE VIGILANCIA EN “EL CIELO”

Cabeza de Vaca adelantó que las medidas de vigilancia se reforzarán en esta reserva ecoturística para evitar accidentes de este tipo.

El 21 de abril del 2019, EL SOL DE TAMPICO, expuso que una familia regiomontana dejó su firma en “La Piedra del Elefante”, formación rocosa que tiene 65 millones de antigüedad; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), intervino en la revisión del daño.

“Ya hemos tenido otros incidentes; desde la pinta de uno de los lugares emblemáticos que es la ‘La piedra del elefante’, entre otras cosas, que no vamos a permitir, vamos a poner mayor supervisión”, enfatizó.

La conflagración llevaba un control del 50% | José Luis Tapia

EL INCENDIO EN NÚMEROS

440 hectáreas afectadas

50% controlado

2 campamentos

75 personas en campamento “La Gloria”

167 personas en campamento “La Joya”

2 helicópteros con helibalde (Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional)

3 horas para trasladarse de Gómez Farías a los campamentos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Publicado originalmente en El Sol de Tampico

Gómez Farías, Tamps., Marzo 27 (OEM-Informex). - El Gobierno de Tamaulipas abrió una investigación para determinar si el incendio en “El Cielo” que ha afectado a más de 440 hectáreas fue provocado y de ser así, dar con los responsables.

Según el último reporte de las autoridades, en la reserva de la biosfera “El Cielo”, la conflagración, que llevaba un control del 50%, se encuentra en el suelo, por lo que no ha dañado los altos árboles que se encuentran en el lugar, no obstante, pese a los esfuerzos sigue sin ser extinguido.

Te puede interesar: Queda en libertad presunto responsable del incendio en Tepoztlán

SOSPECHAN QUE TODO INICIÓ CON UNA FOGATA

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, informó que existe la posibilidad de que el fuego haya iniciado por una fogata mal apagada, por lo que se buscan a presuntos responsables.

“Tenemos que investigar qué fue lo que pasó, sabe que fue ocasionado por alguien que de una manera irresponsable se le ocurrió hacer una fogata y que de ahí surgió este fuego”, informó.

“Vamos a hacer una investigación al respecto porque se me hace muy injusto que teniendo un área de esta naturaleza, por unos cuantos, estemos sujetos a esta situación”, declaró.

Señaló que la surada que se registró a principios de la semana pasada fue uno de los principales causantes que propició que lo que era un fuego pequeño se esparciera,

“No quiero especular, todo indica que esa fue naturaleza -la fogata- hay veces que nos ponemos muy estrictos y creo que debemos de ponernos más estrictos y generar mucha conciencia a todas las personas que vienen a visitar”, señaló.

El titular de la Coordinación de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados, apuntó que recientemente no se registraron tormentas eléctricas con rayos que pudieran haber generado las llamas de forma natural.

ENDURECERÁN MEDIDAS DE VIGILANCIA EN “EL CIELO”

Cabeza de Vaca adelantó que las medidas de vigilancia se reforzarán en esta reserva ecoturística para evitar accidentes de este tipo.

El 21 de abril del 2019, EL SOL DE TAMPICO, expuso que una familia regiomontana dejó su firma en “La Piedra del Elefante”, formación rocosa que tiene 65 millones de antigüedad; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), intervino en la revisión del daño.

“Ya hemos tenido otros incidentes; desde la pinta de uno de los lugares emblemáticos que es la ‘La piedra del elefante’, entre otras cosas, que no vamos a permitir, vamos a poner mayor supervisión”, enfatizó.

La conflagración llevaba un control del 50% | José Luis Tapia

EL INCENDIO EN NÚMEROS

440 hectáreas afectadas

50% controlado

2 campamentos

75 personas en campamento “La Gloria”

167 personas en campamento “La Joya”

2 helicópteros con helibalde (Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional)

3 horas para trasladarse de Gómez Farías a los campamentos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Publicado originalmente en El Sol de Tampico

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.