/ viernes 22 de diciembre de 2017

Tribunal inhabilita a Cuauhtémoc Blanco y cabildo de Cuernavaca por no pagar deudas

En julio pasado, el Tribunal de Justicia Administrativa ordenó el arresto por 36 horas del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y todo el cabildo de Cuernavaca

El Tribunal de Justicia Administrativa encontró elementos para la sentencia ejecutoria de inhabilitación por hasta seis años para ocupar cualquier cargo público al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, la síndico, Denisse Arizmendi Villegas, y los quince regidores, por el incumplimiento del pago a la empresa Totcher, S.A. de C.V., de la cantidad de 27 millones de pesos por adeudos acumulados en la prestación del servicio de recolección de desechos.

De acuerdo con la sentencia ejecutoria del expediente TJA/3AS/212/2016, ante el incumplimiento reiterado de las resoluciones del tribunal, el cabildo de Cuernavaca quedará inhabilitado para ocupar cargos públicos para los próximos seis años a partir de la notificación de la sentencia. Con la ejecutoria, no sólo tendría que separarse a los miembros del cabildo, sino también se frustrarían los proyectos políticos futuros del alcalde, que ha declarado su interés de contender por la gubernatura; y de varios regidores que buscarán diputaciones por diversos partidos políticos.

Pese a que la sanción fue decretada desde hace una semana, no fue posible notificar al alcalde ni al cabildo, por lo que será hasta el 8 de enero próximo que se realice la diligencia, confiaron fuentes del TJA y el propio ayuntamiento que ya ha comenzado la defensa jurídica en contra de la sanción.

Foto: Froylán Trujillo

 

En julio pasado, el Tribunal de Justicia Administrativa ordenó el arresto por 36 horas del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y todo el cabildo de Cuernavaca, por el desacato a cumplir con el pago a la empresa Totcher, S.A. de C. V. de 27 millones 789 mil pesos, importe amparado en 75 facturas por servicios de recolección de residuos adeudadas por el municipio.

En la sentencia de julio, al expediente TJA/3AS/212/2016, el juez determinó el pago adicional de una multa de 80 veces la unidad de medida y actualización diaria, poco más de 6 mil pesos en total, en un plazo no mayor de 24 horas; sin embargo, desde el 14 de julio de 2017, fecha de la sentencia, el Ayuntamiento fue omiso en el pago. Ante ello, el TJA, determinó la ejecución de la medida de apremio consistente en el arresto administrativo por treinta y seis horas del alcalde de Cuernavaca y todos los integrantes del cabildo.

Al respecto, el Ayuntamiento aseguró que estaba atendiendo el tema y se llegaba a acuerdos con la empresa para realizar los pagos: la sentencia de diciembre evidencia el fracaso en dichas pláticas.

El Tribunal de Justicia Administrativa encontró elementos para la sentencia ejecutoria de inhabilitación por hasta seis años para ocupar cualquier cargo público al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, la síndico, Denisse Arizmendi Villegas, y los quince regidores, por el incumplimiento del pago a la empresa Totcher, S.A. de C.V., de la cantidad de 27 millones de pesos por adeudos acumulados en la prestación del servicio de recolección de desechos.

De acuerdo con la sentencia ejecutoria del expediente TJA/3AS/212/2016, ante el incumplimiento reiterado de las resoluciones del tribunal, el cabildo de Cuernavaca quedará inhabilitado para ocupar cargos públicos para los próximos seis años a partir de la notificación de la sentencia. Con la ejecutoria, no sólo tendría que separarse a los miembros del cabildo, sino también se frustrarían los proyectos políticos futuros del alcalde, que ha declarado su interés de contender por la gubernatura; y de varios regidores que buscarán diputaciones por diversos partidos políticos.

Pese a que la sanción fue decretada desde hace una semana, no fue posible notificar al alcalde ni al cabildo, por lo que será hasta el 8 de enero próximo que se realice la diligencia, confiaron fuentes del TJA y el propio ayuntamiento que ya ha comenzado la defensa jurídica en contra de la sanción.

Foto: Froylán Trujillo

 

En julio pasado, el Tribunal de Justicia Administrativa ordenó el arresto por 36 horas del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y todo el cabildo de Cuernavaca, por el desacato a cumplir con el pago a la empresa Totcher, S.A. de C. V. de 27 millones 789 mil pesos, importe amparado en 75 facturas por servicios de recolección de residuos adeudadas por el municipio.

En la sentencia de julio, al expediente TJA/3AS/212/2016, el juez determinó el pago adicional de una multa de 80 veces la unidad de medida y actualización diaria, poco más de 6 mil pesos en total, en un plazo no mayor de 24 horas; sin embargo, desde el 14 de julio de 2017, fecha de la sentencia, el Ayuntamiento fue omiso en el pago. Ante ello, el TJA, determinó la ejecución de la medida de apremio consistente en el arresto administrativo por treinta y seis horas del alcalde de Cuernavaca y todos los integrantes del cabildo.

Al respecto, el Ayuntamiento aseguró que estaba atendiendo el tema y se llegaba a acuerdos con la empresa para realizar los pagos: la sentencia de diciembre evidencia el fracaso en dichas pláticas.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones