/ domingo 5 de marzo de 2023

Del Estante: recomendaciones para leer

Estas son las recomendaciones para leer este fin de semana

La bendita manía de contar

Gabriel García Márquez, Debolsillo


Desde 1987 el escritor Gabriel García Márquez dirigió un taller de cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de Los Baños, Cuba, que se volvió un icónico en la región y una adicción, según confesó. Fue ahí que nació este libro, con el cual el lector conocerá los consejos y percepciones que el buen Gabo dio a sus alumnos sobre el arte de zurcir historias. Todo, a partir de las puras transcripciones de dicho taller, por lo que al leerlo se tiene la sensación de formar parte de él.

Tabaquería

Fernando Pessoa, Ed. El tucán de Virginia


“No soy nada/ Nunca seré nada/ No puedo querer ser nada/ A parte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo”. Con estos primeros versos comienza uno de los poemas más importantes del siglo XX: Tabaquería de Fernando Pessoa, cuya traducción ha sido reformulada por el también poeta Marco Antonio Campos. Además del texto íntegro, tanto en portugués como en español, se incluyen varios ensayos sobre este poema que en conjunto ofrecen un panorama sobre las lecturas que se han hecho de estos versos; así como dos cuentos “del hombre que fue muchos hombres”.

Germinal

Tania Tagle, Lumen


Escrito a partir de su experiencia durante el proceso de embarazo y sus estudios relacionados con la alteridad y lo monstruoso; metamorfosis física y social como una especie de mostrificación, el “milagro” de la vida y la crianza, son los temas que aborda la autora, con una profunda reflexión de diversas fuentes, desde grecolatinas hasta contemporáneas. Es un libro que pone en discusión el crudo hecho de que el embarazo no se trata de un devenir siempre bello, sin dolor o sin dudas.

La bendita manía de contar

Gabriel García Márquez, Debolsillo


Desde 1987 el escritor Gabriel García Márquez dirigió un taller de cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de Los Baños, Cuba, que se volvió un icónico en la región y una adicción, según confesó. Fue ahí que nació este libro, con el cual el lector conocerá los consejos y percepciones que el buen Gabo dio a sus alumnos sobre el arte de zurcir historias. Todo, a partir de las puras transcripciones de dicho taller, por lo que al leerlo se tiene la sensación de formar parte de él.

Tabaquería

Fernando Pessoa, Ed. El tucán de Virginia


“No soy nada/ Nunca seré nada/ No puedo querer ser nada/ A parte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo”. Con estos primeros versos comienza uno de los poemas más importantes del siglo XX: Tabaquería de Fernando Pessoa, cuya traducción ha sido reformulada por el también poeta Marco Antonio Campos. Además del texto íntegro, tanto en portugués como en español, se incluyen varios ensayos sobre este poema que en conjunto ofrecen un panorama sobre las lecturas que se han hecho de estos versos; así como dos cuentos “del hombre que fue muchos hombres”.

Germinal

Tania Tagle, Lumen


Escrito a partir de su experiencia durante el proceso de embarazo y sus estudios relacionados con la alteridad y lo monstruoso; metamorfosis física y social como una especie de mostrificación, el “milagro” de la vida y la crianza, son los temas que aborda la autora, con una profunda reflexión de diversas fuentes, desde grecolatinas hasta contemporáneas. Es un libro que pone en discusión el crudo hecho de que el embarazo no se trata de un devenir siempre bello, sin dolor o sin dudas.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones