/ miércoles 18 de octubre de 2017

EU descarta que TLCAN esté muerto, pero lo considera un 'mal acuerdo'

Acusó a México y Canadá de rehusarse a aceptar propuestas que permitan reequilibrar los déficits comerciales

La Casa Blanca descartó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esté "muerto", tras el rechazo de México y Canadá a las propuestas de Estados Unidos para equilibrar el déficit comercial que mantiene con sus dos socios, aunque insistió en que es un "mal acuerdo".

“Todavía no”, respondió la vocera presidencial Sara Sanders, al preguntarle si la negativa expresada por los dos gobiernos durante la cuarta ronda de negociaciones que se celebró en esta capital, selló la suerte sobre la supervivencia del acuerdo.

Sanders hizo eco de la postura que el presidente Donald Trump ha mantenido sobre el TLCAN, insistiendo en que “ha sido un mal acuerdo, y él quiere asegurarse que tengamos un acuerdo que beneficie a los trabajadores estadunidenses, y eso es a lo que está enfocada esta administración”.

Al final de la ronda, el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, acusó a México y Canadá de rehusarse a aceptar propuestas que permitan reequilibrar los déficits comerciales que son desfavorables a Estados Unidos.

En una rueda de prensa realizada la víspera, Lighthizer dijo que “todas las partes” deberían adoptar una postura razonable, reconociendo que existe una oportunidad para que estas negociaciones sean exitosas, si se acepta la propuesta de su gobierno.

A pesar de las diferencias, los tres países reportaron avances en algunos temas y expresaron su compromiso de alcanzar un acuerdo en un razonable periodo de tiempo, que podría extenderse hasta el primer trimestre de 2018.

En su declaración conjunta al término de la ronda, los tres países destacaron la concreción sustancial de las discusiones en el capítulo de competencia y avances en aduanas y facilitación comercial, comercio digital, y prácticas regulatorias, entre otros.

Sanders manifestó que su gobierno continuará empujando su agenda “y si no podemos llegar ahí, les vamos a hacer saber cuáles son las probabilidades (de que el acuerdo sobreviva)”.

/eds

La Casa Blanca descartó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esté "muerto", tras el rechazo de México y Canadá a las propuestas de Estados Unidos para equilibrar el déficit comercial que mantiene con sus dos socios, aunque insistió en que es un "mal acuerdo".

“Todavía no”, respondió la vocera presidencial Sara Sanders, al preguntarle si la negativa expresada por los dos gobiernos durante la cuarta ronda de negociaciones que se celebró en esta capital, selló la suerte sobre la supervivencia del acuerdo.

Sanders hizo eco de la postura que el presidente Donald Trump ha mantenido sobre el TLCAN, insistiendo en que “ha sido un mal acuerdo, y él quiere asegurarse que tengamos un acuerdo que beneficie a los trabajadores estadunidenses, y eso es a lo que está enfocada esta administración”.

Al final de la ronda, el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, acusó a México y Canadá de rehusarse a aceptar propuestas que permitan reequilibrar los déficits comerciales que son desfavorables a Estados Unidos.

En una rueda de prensa realizada la víspera, Lighthizer dijo que “todas las partes” deberían adoptar una postura razonable, reconociendo que existe una oportunidad para que estas negociaciones sean exitosas, si se acepta la propuesta de su gobierno.

A pesar de las diferencias, los tres países reportaron avances en algunos temas y expresaron su compromiso de alcanzar un acuerdo en un razonable periodo de tiempo, que podría extenderse hasta el primer trimestre de 2018.

En su declaración conjunta al término de la ronda, los tres países destacaron la concreción sustancial de las discusiones en el capítulo de competencia y avances en aduanas y facilitación comercial, comercio digital, y prácticas regulatorias, entre otros.

Sanders manifestó que su gobierno continuará empujando su agenda “y si no podemos llegar ahí, les vamos a hacer saber cuáles son las probabilidades (de que el acuerdo sobreviva)”.

/eds

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.