/ sábado 14 de octubre de 2017

México negocia TLCAN de buena fe: Carstens; Lagarde aplaude actualización

El director del Banco de México confía en poder 'navegar a buen puerto'

México lleva adelante "de buena fe" las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y confía en poder "navegar a buen puerto", dijo este sábado el gobernador del Banco Central mexicano, Agustín Carstens.

"Estamos apostando y esperamos una situación en la que todos se beneficien", dijo el funcionario. "Estoy seguro que seremos capaces de navegar a buen puerto en la próxima ronda de negociaciones", añadió.

El funcionario -quien dejará la conducción del Banco Central mexicano el 30 de noviembre- señaló que el TLCAN "ha sido enormemente importante para la economía mexicana" aunque admitió que "hay mucho espacio para modernizarlo".

México, Estados Unidos y Canadá se aprestan a iniciar la cuarta ronda de conversaciones para reformar al TLCAN, tras las pesadas críticas contra el acuerdo lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario llegó a afirmar que el TLCAN era uno de los peores acuerdos comerciales firmados por Washington.

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, apuntó que era "legítimo" modernizar un acuerdo y podría ser benéfico para todas las partes involucradas.

Lagarde expresó que si la renegociación "es bien hecha puede ser una situación en la que todos los países ganan" y el acuerdo "puede continuar siendo un motor para el crecimiento y la productividad, impulsado por la innovación y la competitividad".

Lagarde indicó que los estudios del FMI muestran que el comercio internacional "es un muy poderoso motor para el crecimiento".

El jueves, el ministro canadiense de Finanzas, William Morneau, dijo que se sentía "optimista" sobre el futuro del TLCAN, ya que la renegociación en marcha presenta "oportunidades de mejora".

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunió esta semana con Trump en Washington y posteriormente viajó a México para encontrarse con el presidente Enrique Peña Nieto.

México lleva adelante "de buena fe" las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y confía en poder "navegar a buen puerto", dijo este sábado el gobernador del Banco Central mexicano, Agustín Carstens.

"Estamos apostando y esperamos una situación en la que todos se beneficien", dijo el funcionario. "Estoy seguro que seremos capaces de navegar a buen puerto en la próxima ronda de negociaciones", añadió.

El funcionario -quien dejará la conducción del Banco Central mexicano el 30 de noviembre- señaló que el TLCAN "ha sido enormemente importante para la economía mexicana" aunque admitió que "hay mucho espacio para modernizarlo".

México, Estados Unidos y Canadá se aprestan a iniciar la cuarta ronda de conversaciones para reformar al TLCAN, tras las pesadas críticas contra el acuerdo lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario llegó a afirmar que el TLCAN era uno de los peores acuerdos comerciales firmados por Washington.

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, apuntó que era "legítimo" modernizar un acuerdo y podría ser benéfico para todas las partes involucradas.

Lagarde expresó que si la renegociación "es bien hecha puede ser una situación en la que todos los países ganan" y el acuerdo "puede continuar siendo un motor para el crecimiento y la productividad, impulsado por la innovación y la competitividad".

Lagarde indicó que los estudios del FMI muestran que el comercio internacional "es un muy poderoso motor para el crecimiento".

El jueves, el ministro canadiense de Finanzas, William Morneau, dijo que se sentía "optimista" sobre el futuro del TLCAN, ya que la renegociación en marcha presenta "oportunidades de mejora".

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunió esta semana con Trump en Washington y posteriormente viajó a México para encontrarse con el presidente Enrique Peña Nieto.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Local

Todo un éxito primer encuentro parrillero en SLRC

Varios equipos participaron en la primera edición del festival, que esperan se vuelva tradicional.

Policiaca

Viuda de turista que murió electrocutado presenta demanda por 1 MDD

La querella legal es en contra de tres empresas que operan el resort en Puerto Peñasco, al no dar mantenimiento o indicar que el jacuzzi era “un peligro mortal”

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Consulado de México en Yuma advierte sobre los peligros de cruzar el desierto

Las temperaturas extremas son el principal enemigo de quienes buscan pasar ilegalmente la frontera, y puede ser causa de muerte

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo