/ sábado 25 de mayo de 2024

Ante las altas temperaturas exhortan a protegerse para evitar problemas de salud

Al identificar los efectos asociados al calor se previenen enfermedades graves y fatales por lo que es importante acudir al médico ante primeros síntomas

En esta época del año, los efectos asociados al calor podrían traer consecuencias graves a la salud, por ello la Secretaría de Salud de Sonora recomienda protegerse del sol e hidratarse para prevenir las quemaduras solares, deshidrataciones y golpes de calor.

Personal de la dependencia estatal detalló que, una persona que esté más de 15 minutos expuesta a calor extremo puede sufrir de un golpe de calor, siendo los principales síntomas: dolor de cabeza, temperatura corporal mayor a 41 grados centígrados, piel caliente, seca y enrojecida, aumento de la frecuencia cardiaca, sed y labios resecos, cansancio y/o confusión, mareo y/o vómito, adormecimiento, contracturas musculares y convulsiones o desmayo.

Con la deshidratación se presentan síntomas como mareo, frecuencia cardiaca elevada, temperatura corporal de 40 a 41 grados centígrados, piel caliente, seca y enrojecida, mucosas secas y saliva espesa, llanto sin lágrimas, dolor de cabeza y confusión mental. En cuanto a las quemaduras solares, se manifiestan con descamación de la piel, ampollas, zona inflamada, caliente, enrojecida y dolorosa, lesiones oscuras por daño del tejido.

También se puede presentar agotamiento por calor y sus síntomas son: dolor de cabeza, vértigo o mareo, náusea, orina oscura o concentrada, cese de la sudoración y piel caliente. Los calambres por calor son causados por la exposición inicial a temperaturas extremas o al esfuerzo físico. Los principales síntomas son: diaforesis (sudoración profusa), fatiga, sensación de sed y calambres musculares.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Cabe destacar que todas las personas están expuestas a los efectos del calor, pero los más vulnerables son los menores de edad y adultos mayores, así como las y los trabajadores agrícolas.

En caso de presentar síntomas de enfermedades por calor, hay que acudir a la unidad de salud más cercana a pedir atención médica, esto con la finalidad de llevar un tratamiento adecuado y evitar efectos graves y fatales.


Llaman a sanluisinos a cuidarse del sol ya que en esta ciudad las temperaturas alcanzan los 50 grados centígrados Foto: Archivo / El Sol de Hermosillo


Se sugiere tener especial cuidado con los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, con quienes se deben tomar las medidas adecuadas a fin de minimizar los riesgos para la salud por las altas temperaturas que en San Luis Río Colorado alcanzan los 50 grados centígrados durante el verano

En esta época del año, los efectos asociados al calor podrían traer consecuencias graves a la salud, por ello la Secretaría de Salud de Sonora recomienda protegerse del sol e hidratarse para prevenir las quemaduras solares, deshidrataciones y golpes de calor.

Personal de la dependencia estatal detalló que, una persona que esté más de 15 minutos expuesta a calor extremo puede sufrir de un golpe de calor, siendo los principales síntomas: dolor de cabeza, temperatura corporal mayor a 41 grados centígrados, piel caliente, seca y enrojecida, aumento de la frecuencia cardiaca, sed y labios resecos, cansancio y/o confusión, mareo y/o vómito, adormecimiento, contracturas musculares y convulsiones o desmayo.

Con la deshidratación se presentan síntomas como mareo, frecuencia cardiaca elevada, temperatura corporal de 40 a 41 grados centígrados, piel caliente, seca y enrojecida, mucosas secas y saliva espesa, llanto sin lágrimas, dolor de cabeza y confusión mental. En cuanto a las quemaduras solares, se manifiestan con descamación de la piel, ampollas, zona inflamada, caliente, enrojecida y dolorosa, lesiones oscuras por daño del tejido.

También se puede presentar agotamiento por calor y sus síntomas son: dolor de cabeza, vértigo o mareo, náusea, orina oscura o concentrada, cese de la sudoración y piel caliente. Los calambres por calor son causados por la exposición inicial a temperaturas extremas o al esfuerzo físico. Los principales síntomas son: diaforesis (sudoración profusa), fatiga, sensación de sed y calambres musculares.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Cabe destacar que todas las personas están expuestas a los efectos del calor, pero los más vulnerables son los menores de edad y adultos mayores, así como las y los trabajadores agrícolas.

En caso de presentar síntomas de enfermedades por calor, hay que acudir a la unidad de salud más cercana a pedir atención médica, esto con la finalidad de llevar un tratamiento adecuado y evitar efectos graves y fatales.


Llaman a sanluisinos a cuidarse del sol ya que en esta ciudad las temperaturas alcanzan los 50 grados centígrados Foto: Archivo / El Sol de Hermosillo


Se sugiere tener especial cuidado con los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, con quienes se deben tomar las medidas adecuadas a fin de minimizar los riesgos para la salud por las altas temperaturas que en San Luis Río Colorado alcanzan los 50 grados centígrados durante el verano

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones