/ miércoles 25 de octubre de 2023

CAM Laboral atiende rezago en registro escolar del alumnado

Se pondrá en funciones un sistema que facilitará la incorporación de los egresados al mercado laboral y los estudiantes podrán acceder a becas, uniformes y otros apoyos

Para solventar un rezago histórico en cuanto al seguimiento y acreditación del alumnado de 15 a 22 años que recibe capacitación en los Centros de Atención Múltiples Laborales, el Gobierno de Sonora pondrá en marcha el Sistema de Información y Registro Escolar (CAM-CAME).

En San Luis Río Colorado funciona el CAM Laboral número 42 ubicado en la avenida Kino y calle 37, en el cual están inscritos un total de 82 alumnos, ellos 32 cursan los niveles de preescolar y primaria, y 50 los talleres laborales de artesanías, herrería, cocina, computación y costura.

En este plantel educativo las inscripciones están abiertas durante todo el ciclo escolar, por lo que se sugiere a los padres de familia que tienen hijos con alguna discapacidad que soliciten un espacio para ellos.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), señaló que es un primer paso significativo para que dicha población pueda cursar su educación en condiciones de equidad e igualdad con el resto de la población educativa, para posteriormente migrar dicho sistema al portal de Yoremia.


En el CAM número 42 de esta ciudad, se tiene un registro de 50 alumnos inscritos en los talleres laborales / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El funcionario estatal explicó que la iniciativa responde al modelo de oportunidades de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y facilitará la incorporación de los egresados, de dichos planteles, al mercado laboral con evidencias de las habilidades y conocimientos adquiridos.

Además, abundó, podrán acceder con mayor facilidad a beneficios como becas, uniformes escolares, credencialización y útiles escolares, entre otros apoyos a los que son acreedores los estudiantes registrados en Yoremia.


En el CAM número 42 de esta ciudad, se tiene un registro de 50 alumnos inscritos en los talleres laborales / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Por su parte, Liseth Burgos Villaescusa, coordinadora general de Registro, Certificación y Servicios a Profesionistas de la SEC, indicó que se brindará capacitación al colectivo docente para el uso correcto del nuevo sistema, el cual contribuye al fortalecimiento de la inclusión que impulsa el Gobierno de Sonora.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Los CAM Laboral promueven la formación para la vida y el trabajo a jóvenes con algún tipo de discapacidad, ofreciéndoles talleres de capacitación en rubros como computación, cocina, carpintería, jardinería, zapatera, electricidad, herrería, artesanías, mecánica automotriz y repostería, entre otros.

Para solventar un rezago histórico en cuanto al seguimiento y acreditación del alumnado de 15 a 22 años que recibe capacitación en los Centros de Atención Múltiples Laborales, el Gobierno de Sonora pondrá en marcha el Sistema de Información y Registro Escolar (CAM-CAME).

En San Luis Río Colorado funciona el CAM Laboral número 42 ubicado en la avenida Kino y calle 37, en el cual están inscritos un total de 82 alumnos, ellos 32 cursan los niveles de preescolar y primaria, y 50 los talleres laborales de artesanías, herrería, cocina, computación y costura.

En este plantel educativo las inscripciones están abiertas durante todo el ciclo escolar, por lo que se sugiere a los padres de familia que tienen hijos con alguna discapacidad que soliciten un espacio para ellos.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), señaló que es un primer paso significativo para que dicha población pueda cursar su educación en condiciones de equidad e igualdad con el resto de la población educativa, para posteriormente migrar dicho sistema al portal de Yoremia.


En el CAM número 42 de esta ciudad, se tiene un registro de 50 alumnos inscritos en los talleres laborales / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El funcionario estatal explicó que la iniciativa responde al modelo de oportunidades de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y facilitará la incorporación de los egresados, de dichos planteles, al mercado laboral con evidencias de las habilidades y conocimientos adquiridos.

Además, abundó, podrán acceder con mayor facilidad a beneficios como becas, uniformes escolares, credencialización y útiles escolares, entre otros apoyos a los que son acreedores los estudiantes registrados en Yoremia.


En el CAM número 42 de esta ciudad, se tiene un registro de 50 alumnos inscritos en los talleres laborales / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Por su parte, Liseth Burgos Villaescusa, coordinadora general de Registro, Certificación y Servicios a Profesionistas de la SEC, indicó que se brindará capacitación al colectivo docente para el uso correcto del nuevo sistema, el cual contribuye al fortalecimiento de la inclusión que impulsa el Gobierno de Sonora.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Los CAM Laboral promueven la formación para la vida y el trabajo a jóvenes con algún tipo de discapacidad, ofreciéndoles talleres de capacitación en rubros como computación, cocina, carpintería, jardinería, zapatera, electricidad, herrería, artesanías, mecánica automotriz y repostería, entre otros.

Policiaca

Asaltan taller de mofles en la colonia Mezquite

Dos individuos armados sorprendieron al empleado, al que despojaron de todo lo de valor

Doble Vía

¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo y qué se debe hacer en caso de no recibirlo?

Es un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87

Policiaca

Policía detiene a hombre que merodeaba frente a una escuela

Resultó con orden de aprehensión por el delito de robo

Local

Invitan a Jornada Sabatina para tramitar pasaporte mexicano y credencial de elector

Se realizará este sábado 09 diciembre en las oficinas consulares de México en Yuma, Az

Policiaca

Muerto de la colonia Mezquite, estaba relacionado con hotdogueros baleados

Los responsables lo acribillaron en el mismo lugar del hallazgo del cuerpo en plena vía pública

Local

Laboratorio de genética enlista identidades SLRC tras estudio de ADN a cuerpos

La coordinadora del Laboratorio Ana Laura Ortega, invitó a personas de SLRC a que se acerquen con ellos a través de la Fiscalía, si tienen un familiar desaparecido