/ viernes 17 de noviembre de 2023

Socios de la Canaco se reúnen con el nuevo administrador de la aduana

Los comerciantes aducen que el problema de las largas filas afecta seriamente la economía de la ciudad

Socios de la Cámara de Comercio se reunieron con el nuevo administrador de la aduana el coronel Juan Rosas, con el fin de exponerle la problemática de la garita mexicana, ya que se forman largas filas para ingresar de nuevo a territorio nacional, llegando a hacer hasta 4 horas de espera.

El dirigente del organismo empresarial, Leonardo Limón Ceja, informó que estuvieron presentes todos los giros representativos de la ciudad, desde centros cambiarios, tiendas de autoservicio, turismo médico, entre otros.

“Todos coincidimos en lo mismo, hay que agilizar la salida hacia México; el nuevo administrador apenas llegó el pasado 6 de noviembre, todos los compañeros le hicimos saber en qué nos afectaba esta situación, y todos coincidimos en lo mismo”.

Agregó que se viene de una época muy mala (el verano) y ahora tienen este problema encima, con retrasos de hasta cuatro horas.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

“Se mostró muy abierto, con muy buena disposición, dijo que no viene a ser un administrador más, sino a tratar de mejorar las cosas”.

Comentó que hablaron de que han aumentado las revisiones, pero, de continuar y acentuarse el problema, nadie va a venir, y la economía de San Luis se vería afectada.


Leonardo Limón Ceja, informó que estuvieron presentes todos los giros representativos de la ciudad / Julio Espinoza | Tribuna de San Luis


Mencionó que se comprometió a trabajar en alternativas que resuelvan el problema, incluso, él va a tener una reunión con la gente de Aduanas para ver la estrategia que se va a usar para poder agilizar el paso.

Expresó que es posible que la gente de aduanas sí tenga una alternativa para resolver el problema, el detalle es que nadie se había acercado a ellos, hasta ahora.

“Él llegó y vio que se hacen filas, pero tal vez para él puede ser normal, pero ya le hicimos ver cómo nos golpea económicamente, ahí cambia todo”.

Indicó que se debe atender este problema, pero, sin descuidar la seguridad, en cuanto al a vigilancia para que no pasen armas dinero, etcétera.

¿Se puede cruzar a EU con frutas y verduras?

“Puede darse la respuesta con más personal, tener abierta todas las puertas; también, nosotros buscar alternativas fuera de la aduana, ya que se juntan los trabajadores agrícolas con los estudiantes”.

Mencionó que una posibilidad, es que se cruce en bloque, es decir, varios autos a la vez, y no uno por uno, como sucede actualmente, eso podría agilizar el paso.


Socios de la Cámara de Comercio se reunieron con el nuevo administrador de la aduana el coronel Juan Rosas, con el fin de exponerle la problemática de la garita mexicana, ya que se forman largas filas para ingresar de nuevo a territorio nacional, llegando a hacer hasta 4 horas de espera.

El dirigente del organismo empresarial, Leonardo Limón Ceja, informó que estuvieron presentes todos los giros representativos de la ciudad, desde centros cambiarios, tiendas de autoservicio, turismo médico, entre otros.

“Todos coincidimos en lo mismo, hay que agilizar la salida hacia México; el nuevo administrador apenas llegó el pasado 6 de noviembre, todos los compañeros le hicimos saber en qué nos afectaba esta situación, y todos coincidimos en lo mismo”.

Agregó que se viene de una época muy mala (el verano) y ahora tienen este problema encima, con retrasos de hasta cuatro horas.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

“Se mostró muy abierto, con muy buena disposición, dijo que no viene a ser un administrador más, sino a tratar de mejorar las cosas”.

Comentó que hablaron de que han aumentado las revisiones, pero, de continuar y acentuarse el problema, nadie va a venir, y la economía de San Luis se vería afectada.


Leonardo Limón Ceja, informó que estuvieron presentes todos los giros representativos de la ciudad / Julio Espinoza | Tribuna de San Luis


Mencionó que se comprometió a trabajar en alternativas que resuelvan el problema, incluso, él va a tener una reunión con la gente de Aduanas para ver la estrategia que se va a usar para poder agilizar el paso.

Expresó que es posible que la gente de aduanas sí tenga una alternativa para resolver el problema, el detalle es que nadie se había acercado a ellos, hasta ahora.

“Él llegó y vio que se hacen filas, pero tal vez para él puede ser normal, pero ya le hicimos ver cómo nos golpea económicamente, ahí cambia todo”.

Indicó que se debe atender este problema, pero, sin descuidar la seguridad, en cuanto al a vigilancia para que no pasen armas dinero, etcétera.

¿Se puede cruzar a EU con frutas y verduras?

“Puede darse la respuesta con más personal, tener abierta todas las puertas; también, nosotros buscar alternativas fuera de la aduana, ya que se juntan los trabajadores agrícolas con los estudiantes”.

Mencionó que una posibilidad, es que se cruce en bloque, es decir, varios autos a la vez, y no uno por uno, como sucede actualmente, eso podría agilizar el paso.


Policiaca

Asaltan taller de mofles en la colonia Mezquite

Dos individuos armados sorprendieron al empleado, al que despojaron de todo lo de valor

Doble Vía

¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo y qué se debe hacer en caso de no recibirlo?

Es un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87

Policiaca

Policía detiene a hombre que merodeaba frente a una escuela

Resultó con orden de aprehensión por el delito de robo

Local

Invitan a Jornada Sabatina para tramitar pasaporte mexicano y credencial de elector

Se realizará este sábado 09 diciembre en las oficinas consulares de México en Yuma, Az

Policiaca

Muerto de la colonia Mezquite, estaba relacionado con hotdogueros baleados

Los responsables lo acribillaron en el mismo lugar del hallazgo del cuerpo en plena vía pública

Local

Laboratorio de genética enlista identidades SLRC tras estudio de ADN a cuerpos

La coordinadora del Laboratorio Ana Laura Ortega, invitó a personas de SLRC a que se acerquen con ellos a través de la Fiscalía, si tienen un familiar desaparecido