/ martes 5 de septiembre de 2017

Sanciones más duras contra Corea del Norte podrían traer una catástrofe mundial: Putin

"Alentar la histeria militar no llevará a nada bueno", indicó

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy de que amenazar a Corea del Norte con una intervención militar podría desencadenar "una catástrofe mundial", ya que el régimen de Kim Jong-un no va dejar sus pruebas nucleares si no se siente seguro.

"Alentar la histeria militar no llevará a nada bueno. Todo esto puede acabar en una catástrofe planetaria, una ingente cantidad de víctimas humanas. No hay otra vía que la solución pacífica y diplomática del problema nuclear norcoreano", dijo Putin en rueda de prensa al final de la cumbre de los países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).

La crisis internacional derivada de las pruebas nucleares llevadas a cabo por Pyongyang, la última hace dos días, ha sido uno de los temas que han tratado los líderes de los BRICS reunidos estos días en la ciudad de Xiamen, en el sureste de China.

"En Corea del Norte prefieren comer pasto antes que renunciar a su programa (nuclear) si no se sienten seguros", por lo que "hay que encaminarse hacia al diálogo entre todas las partes interesadas", agregó el mandatario ruso.

Corea del Norte, recordó Putin, tiene el arma nuclear, misiles de medio alcance, artillería de largo alcance y sistemas de lanzamisiles y "contra ese tipo de armamento es inútil el empleo de sistemas antimisiles".

Putin ha participado estos días en la IX cumbre de los BRICS, que en su declaración final rechazan en bloque la actitud beligerante de Corea del Norte.

"Deploramos fuertemente el (último) ensayo llevado a cabo por Corea del Norte" y "expresamos nuestra profunda preocupación" por este conflicto que "sólo debe ser resuelto mediante medios pacíficos y con el diálogo directo de todas las partes implicadas", señala el texto.

El pasado domingo Putin mantuvo un encuentro privado con el presidente chino, Xi Jinping, con quien acordó mantenerse en contacto y coordinarse para "lidiar con la nueva situación" creada por el ensayo nuclear.

Ambos coincidieron en la necesidad de "seguir con el objetivo de una península de Corea desnuclearizada", según la agencia oficial de noticias china Xinhua.

/eds

 

  

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy de que amenazar a Corea del Norte con una intervención militar podría desencadenar "una catástrofe mundial", ya que el régimen de Kim Jong-un no va dejar sus pruebas nucleares si no se siente seguro.

"Alentar la histeria militar no llevará a nada bueno. Todo esto puede acabar en una catástrofe planetaria, una ingente cantidad de víctimas humanas. No hay otra vía que la solución pacífica y diplomática del problema nuclear norcoreano", dijo Putin en rueda de prensa al final de la cumbre de los países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).

La crisis internacional derivada de las pruebas nucleares llevadas a cabo por Pyongyang, la última hace dos días, ha sido uno de los temas que han tratado los líderes de los BRICS reunidos estos días en la ciudad de Xiamen, en el sureste de China.

"En Corea del Norte prefieren comer pasto antes que renunciar a su programa (nuclear) si no se sienten seguros", por lo que "hay que encaminarse hacia al diálogo entre todas las partes interesadas", agregó el mandatario ruso.

Corea del Norte, recordó Putin, tiene el arma nuclear, misiles de medio alcance, artillería de largo alcance y sistemas de lanzamisiles y "contra ese tipo de armamento es inútil el empleo de sistemas antimisiles".

Putin ha participado estos días en la IX cumbre de los BRICS, que en su declaración final rechazan en bloque la actitud beligerante de Corea del Norte.

"Deploramos fuertemente el (último) ensayo llevado a cabo por Corea del Norte" y "expresamos nuestra profunda preocupación" por este conflicto que "sólo debe ser resuelto mediante medios pacíficos y con el diálogo directo de todas las partes implicadas", señala el texto.

El pasado domingo Putin mantuvo un encuentro privado con el presidente chino, Xi Jinping, con quien acordó mantenerse en contacto y coordinarse para "lidiar con la nueva situación" creada por el ensayo nuclear.

Ambos coincidieron en la necesidad de "seguir con el objetivo de una península de Corea desnuclearizada", según la agencia oficial de noticias china Xinhua.

/eds

 

  

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones