/ sábado 16 de septiembre de 2017

Suspenden clases en tres municipios de Baja California Sur por llegada de Norma

Se mantiene estacionario y se ubica a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas

El Consejo Estatal de Protección Civil instruyó a que se tengan los albergues preparados por la llegada del huracán Norma, además de ratificar la suspensión de clases para el lunes en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú.

Durante la segunda sesión de este Consejo, se informó que Norma se mantiene estacionario y se ubica a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora con oleaje de tres a cuatro metros de altura.

El pronóstico de precipitaciones desde este sábado hasta la mañana del lunes es de 38 milímetros en Cabo San Lucas, en tanto que a partir del lunes se espera un máximo de 200 milímetros, durante el paso de Norma por territorio de Baja California Sur.

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que de acuerdo a las estimaciones, a las 7:00 horas de lunes Norma se degrade a tormenta tropical con vientos sostenidos de 110 y rachas de 140 kilómetros por hora, a 140 kilómetros de Cabo San Lucas.

Además de la suspensión de clases en los tres municipios, se cancelaron los desfiles en esas tres localidades, en atención a la recomendación de este Consejo.

Asimismo, se dio a conocer que las Fuerzas Armadas han efectuado recorridos en colonia y puntos problemáticos con el ofrecimiento a las familias de estos lugares, para que se dirijan a los albergues, en caso que sea necesario.

Indicó que en caso de que los habitantes de esas colonias carezcan de los medios para trasladarse a los albergues, el Consejo Estatal de Protección Civil estará en condiciones de apoyar en esos traslados.

/eds

El Consejo Estatal de Protección Civil instruyó a que se tengan los albergues preparados por la llegada del huracán Norma, además de ratificar la suspensión de clases para el lunes en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú.

Durante la segunda sesión de este Consejo, se informó que Norma se mantiene estacionario y se ubica a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora con oleaje de tres a cuatro metros de altura.

El pronóstico de precipitaciones desde este sábado hasta la mañana del lunes es de 38 milímetros en Cabo San Lucas, en tanto que a partir del lunes se espera un máximo de 200 milímetros, durante el paso de Norma por territorio de Baja California Sur.

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que de acuerdo a las estimaciones, a las 7:00 horas de lunes Norma se degrade a tormenta tropical con vientos sostenidos de 110 y rachas de 140 kilómetros por hora, a 140 kilómetros de Cabo San Lucas.

Además de la suspensión de clases en los tres municipios, se cancelaron los desfiles en esas tres localidades, en atención a la recomendación de este Consejo.

Asimismo, se dio a conocer que las Fuerzas Armadas han efectuado recorridos en colonia y puntos problemáticos con el ofrecimiento a las familias de estos lugares, para que se dirijan a los albergues, en caso que sea necesario.

Indicó que en caso de que los habitantes de esas colonias carezcan de los medios para trasladarse a los albergues, el Consejo Estatal de Protección Civil estará en condiciones de apoyar en esos traslados.

/eds

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones